Golpe al bolsillo:
Los alimentos subieron 2,4% en la primera quincena de diciembre

Estacion Lujan WebRadio

Los alimentos subieron 2,4% en la primera quincena de diciembre: pan y huevo, lo que más aumentó. En los primeros quince días de diciembre las mayores subas se dieron en el pan, fideos, huevos, aceite, zanahoria y manzana.

En los primeros quince días de diciembre, el precio de los alimentos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 2,40%, mientras que en lo que va del año registran un alza acumulada del 82,54%, según un relevamiento realizado por la organización Consumidores Libres.

Precios consumidores libres

Para realizar este informe, Consumidores Libres releva los precios de 21 alimentos –tanto productos de almacén como frutas, verduras y carnes– exhibidos en góndolas de supermercados y comercios barriales en la Ciudad de Buenos Aires.

Sahumerios El Sensei

La mayor suba en la primera quincena de diciembre estuvo marcada por los productos de almacén, que mostraron un alza del 3,45%, mientras que las carnes mostraron un incremento del 2% y las frutas y verduras del 1,44%. En relación al 1 de enero, los aumentos acumulados son del 107,66%, 56,27% y 117,89%, respectivamente.

Al segmentar por productos, se advierte que dentro del rubro almacén, y en los primeros quince días de diciembre, las mayores subas se dieron en el kilo de pan fresco (8%), el medio kilo de fideos (6,9%), la docena de huevos (6%), el kilo de arroz fino (3,85%), la leche en sachet (3,13%) y el litro y medio de aceite de girasol (2,58%).

Precios consumidores libres

Medidos en pesos –y en relación al 30 de noviembre–, los aumentos más destacados se dieron en el kilo de pan fresco ($40), la docena de huevos ($30), el aceite de girasol ($25), los fideos ($20).

Respecto al 1 de enero, los productos que más aumentaron fueron el azúcar común (228,57%), la harina de trigo (164,71%), los fideos (142,19%), la docena de huevos (135,56%), el aceite de girasol (134,12%), la leche en sachet (132,39%) y el pan fresco (125%).

En materia de frutas y verduras, los mayores aumentos se dieron en la zanahoria (8,33%), el kilo de manzana (6,98%), el tomate perita (2,86%) y el paquete de acelga (2,63%). Por el contrario, se registraron bajas en el precio del kilo de cebolla (-4,55%) y el kilo de papa negra (-1,69%).

En pesos, la zanahoria aumentó $15, el kilo de manzana subió $30, el tomate perita $10 y el paquete de acelga $5.

En el acumulado respecto al 1 de enero, se destacan subas en el kilo de cebolla (366,67%), el kilo de papa negra (314,29%), la zanahoria (119,10%) y el paquete de acelga (116,67%).

Precios consumidores libres

Por último, y en lo que respecta a las carnes, el mayor aumento en los primeros quince días de diciembre se dio en el kilo de bola de lomo (3,13%), seguido por el kilo de paleta (2,11%) y el kilo de asado (2,01%). En pesos, las alzas fueron de $50, $30 y $30, respectivamente.

En lo que va del año, el kilo de asado subió 58,33%, la paleta 57,61%, la bola de lomo 57,14% y el kilo de carne picada común 50%.