Plan provincial:
Licitarán obras para mejorar la salud mental en Luján

Ya se licitaron seis del total, de los cuales dos, ya se encuentran en proceso de consulta pública y virtual. Entre los municipios beneficiados se encuentran: Luján, Ensenada, Merlo, Florencio Varela, La Matanza, Quilmes y Berisso. Mercedes, General Pueyrredón, La Plata, Pilar, Baradero, José C. Paz y Trenque Lauquen.

El Gobierno de la Provincia avanza en los procesos licitatorios para la construcción de 14 centros de Salud Mental se incorporarán a la red de atención bonaerense. Las obras demandarán una inversión total de $2.193.757.730.

Desde la cartera de Infraestructura se detalló que doce edificios se erigirán como Centros Comunitarios de Salud Mental, mientras que los otros dos funcionarán como Unidades Residenciales para el abordaje de los consumos problemáticos y Salud Mental.

Sahumerios El Sensei

Desde el Ministerio de Salud bonaerense informaron que durante el mes de febrero se realizará el primer llamado a licitar en las localidades de Luján, Ensenada, Merlo, Florencio Varela, La Matanza, Quilmes y Berisso.

En tanto que avanzan los llamados para la construcción en los municipios de Mercedes, General Pueyrredón, La Plata, Pilar, Baradero, José C. Paz, Trenque Lauquen y otros.

Las autoridades explicaron que los centros están categorizados como dispositivos intermedios con base en la comunidad, ya que “aportarán a los municipios espacios de salud flexibles enlazados con sus comunidades y abiertos a sus necesidades”.

licitacion

En esa línea, detallaron que la atención ambulatoria incluirá “oferta de espacios grupales, con una amplia franja horaria de atención y orientados sobre la base de un fuerte componente de talleres culturales, de oficios y socio-productivos”. También contarán conactividades de promoción, prevención, atención y acompañamiento.

La subsecretaria de la Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels, explicó que “los centros comunitarios de Salud Mental constituyen una pieza clave en la transformación del sistema de salud, porque aportan espacios de cuidado e inclusión intensivos”.

Y señaló que estas dependencias que se incorporan a la red de atención bonaerense “permiten proyectar una continuidad de cuidados con las internaciones por motivos de Salud Mental, así como evitar muchas de ellas”.

licitacion

“Junto con la reforma de los hospitales neuropsiquiátricos, la ampliación de atención en hospitales generales, estos centros configuran la pieza que necesitamos para esta etapa y en la que comenzamos a trabajar desde hace 3 años”, detalló la funcionaria.

Estas 14 nuevos centros se sumarán a los 16 que la Provincia ya inauguró en el curso de la última gestión de gobierno, en conjunto con los intendentes. El evento contó con la participación de autoridades de los ministerios provinciales de Salud e Infraestructura y autoridades de Salud de los municipios.