Economía:
Las aceiteras denunciaron la ilegalidad en suba de retenciones

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 131/2022, que prevé el aumento de un 2% de las retenciones a las exportaciones de aceite y harina de soja y la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) rechazó la medida y aseguró que la misma “no tiene legalidad y atenta contra la industrialización”.

En un comunicado, la entidad recordó que estos productos representan un tercio de las exportaciones totales de la Argentina y se encuentran en el primer y segundo lugar del ranking anual de ventas totales del país al mundo. En ese sentido, sostienen que las medidas muestran cómo el Gobierno “desincentiva las exportaciones y castiga el empleo industrial, particularmente en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires”.

Además, enumeraron alternativas que podría haber implementado la administración Fernández, como mecanismos directos de compensación a los sectores vulnerables a través de la tarjeta Alimentar o la baja temporal del impuesto IVA a ciertos productos.

Sahumerios El Sensei

Por otro lado, señalaron que la decisión adoptada por el Gobierno “no tiene legalidad” dado que las facultades que tenía el Poder Ejecutivo delegadas por el Congreso para modificar el esquema de retenciones, venció el pasado 31 de diciembre, y ahora el Decreto debe ser refrendado por la Comisión Bicameral.

“Atender la crisis de precios internacionales que impacta sobre la población argentina es una obligación del Estado y de las empresas, pero atacar la industria nacional ajena a esta situación es el peor de los caminos”, manifestaron.