La revolución que generó Messi con su llegada a la MLS

Estacion Lujan WebRadio

Luego de los amistosos internacionales en Asia y los partidos de despedida de Maxi Rodríguez y Riquelme, Leo Messi se encuentra actualmente de vacaciones. Pero cuales son los cambios que generó el anuncio de su llegada al nuevo club.

A pesar de que las competiciones en Europa ya han finalizado, la MLS sigue un calendario diferente al del fútbol europeo (La temporada se inicia en marzo y termina en noviembre). Esto significa que, cuando el campeón del mundo se incorpore al plantel, deberá aclimatarse rápidamente al nuevo ambiente para poder sumar puntos al equipo, que se encuentra último en la tabla de posiciones de la MLS.

Con 15 puntos en 16 partidos, el Inter era el tercer equipo menos favorito en ser campeón de la MLS. No obstante, con el anuncio de la llegada del astro argentino, el conjunto de Florida pasó a estar entre los candidatos a ser campeón, solo superado por 6 de los 29 equipos la liga. Según especialistas en apuestas deportivas, es el equipo que más movió de la Copa MLS, tanto en cantidad de apuestas como en dinero invertido, con más del 90 por ciento.

Sahumerios El Sensei

Los rumores indican que Messi no debutaría en la MLS, sino en la Leagues Cup (un torneo entre los equipos de la MLS y de la Liga Mexicana), el 21 de julio, en el encuentro ante Cruz Azul. Esto sucede porque, con la celebración de la Leagues Cup, la liga estadounidense se pausará hasta mediados de agosto. Por lo tanto, el primer partido de Leo en la MLS podría ser ante Charlotte FC, el 20 de agosto.

En cuanto a los costos para ir a ver al Inter, antes del anuncio de Messi, las entradas para el partido ante Cruz Azul se hallaban en los 120 dólares. Con la arribo de Messi al Inter, los precios se dispararon a los 1200 dólares. Estos cambios de precios no se limitaron al conjunto de Lionel, las entradas para ver a los futuros rivales del Inter también aumentaron, debido a la alta demanda.

¿Cómo es el formato de la MLS?

La Major League Soccer cuenta con un formato dividido en dos instancias. Primero, se disputa la temporada regular, y luego se arman los play-offs para definir al campeón.

En la temporada regular, 29 equipos, divididos en Conferencia Este y Conferencia Oeste, disputarán 34 partidos cada uno. Al final de la temporada, se le entregará el MLS Supporter’s Shield al conjunto que haya cosechado la mayor cantidad de puntos, incluyendo ambas Conferencias.

Luego, inician los playoff. Los siete mejores equipos de cada zona clasifican directamente, mientras que el octavo y el noveno disputarán el último cupo en un partido a eliminación directa, el ganador clasifica a la primera ronda de los playoff.

Los clubes que pasarán a las semifinales se deciden por medio del mejor de tres partidos. Las semifinales y finales serán a partido único en el estadio del mejor clasificado. Y con la posibilidad de jugar una prórroga y penales en caso de que haya empate. Por último, la Copa MLS la disputarán los ganadores de ambas finales.