Junto a intendentes y funcionarios del Gabinete, el Gobernador Axel Kicillof celebró en Luján el 202º aniversario de la Provincia de Buenos Aires. El acto tuvo lugar en la emblemática Plaza Belgrano.
Primeramente se realizó el izamiento de las banderas nacional y bonaerense por parte de profesionales de la salud, docentes, trabajadores municipales y bomberos voluntarios, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional -acompañadas por la voz de la cantante Milena Salamanca- y se presentó un cuadro de danzas a cargo del Ballet Municipal de Folclore “Mabel Luján”. El primero en hacer uso de la palabra fue el Intendente Leonardo Boto, quien dio la bienvenida a los presentes “a este lugar tan especial, que es el centro espiritual de la Argentina, y frente al primer Cabildo del país que brindó reconocimiento a la Revolución de Mayo”.“Por esta plaza caminaron Belgrano y San Martín, acá está el Hito 0 de la Argentinidad, de acá salieron los gauchos de Pueyrredón a reconquistar Buenos Aires tras las invasiones inglesas, acá se construyó el primer puente y empezó a funcionar la primera escuela de la provincia. La historia nos atraviesa por completó”, amplió el Intendente, y agradeció en nombre del pueblo de Luján “que nos hayan elegido para celebrar este Bicentenario de la Provincia”.
“Estamos en un momento muy especial, con una economía que se viene recuperando no solo en la provincia sino en todo el país, y muy ilusionados con las obras del río Luján, tan postergadas y demoradas, y que hoy son una realidad que está llevando a cabo este Gobierno, con un Gobernador que nos da la oportunidad de llevar soluciones a los problemas de la gente”, completó.
Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof señaló que “hace unos días estuvimos junto al Presidente recorriendo Rusia y China, donde firmamos convenios tan importantes cómo la participación de Argentina en la Ruta de la Seda, algo que el gobierno anterior trató de hacer pero no pudo, aunque ahora lo critique, y trajimos muchísimos proyectos de inversión para los bonaerenses. Recibimos la Provincia después de 4 años de gran deterioro y con la más tremenda catástrofe sanitaria que registra la historia, estamos en un mundo convulsionado, tenemos que usar la cabeza en materia de relaciones exteriores para encontrar y explotar todos los acuerdos de mutua conveniencia que podamos para el bienestar de nuestro pueblo, integrándonos al mundo con apertura y seriedad, sin anteojeras ideológicas”.