Informe UCA:
La pobreza alcanza al 39% de la población

Estacion Lujan WebRadio

A través del relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), se conoció que la pobreza alcanza al 39% de la población.

Mientras el Gobierno pretende apuntalar la campaña electoral del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, la situación social en el país cae en sus niveles más paupérrimos.

Los datos surgen del informe semestral que elabora el Observatorio de la Deuda Social de dicha institución académica. En detalle, el índice de pobreza alcanza niveles iguales a los del año 2006, con el 38,9% de los ciudadanos bajo la línea de pobreza.

Sahumerios El Sensei

En el caso de los menores la cifra es aún más preocupante, ya que en la franja etaria de cero a 17 años, es el 61,6%, quienes se encuentran incumplidas sus necesidades básicas, según el documento.

Dicho relevamiento toma como pobreza, aquellas situaciones en que las “privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social”, lo que quiere decir que casi la mitad de la población no ve cumplidos sus derechos económicos y sociales.

pobreza argentina

En el informe se especifica que desde el año 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento, a la par que el aumento del gasto social que genera el Gobierno en relación al PBI. Lo que quiere decir que los planes sociales y la asistencia alimentaria que otorga el Estado, cubrieron las necesidades mínimas de un sector de la población.

Lo que permitió que las cifras no se disparen aún más. Como ejemplo el informe, sostiene que la Tasa de Indigencia que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de beneficios sociales.

La misma situación se daría en el caso de la pobreza, que de no ser por la ayuda del Estado treparía al 50%. De hecho el documento de la UCA, señala que en 2013 un 25,3% de la población era pobre, y el gasto social representaba el 12,5% del PBI. Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI la pobreza impacta en casi el 40% de la población.