El tiempo - Tutiempo.net

Entregan heladeras, estufas y tarjetas:
La oposición denunció “compra de votos” en General Rodríguez

Después de la dura derrota electoral en las elecciones legislativas Primarias (PASO), el Gobierno nacional comenzó a “bajar” a la provincia de Buenos Aires para recuperar el terreno perdido, a través de actos y medidas económicas destinadas a la población.

clientelismo politico

El municipio de General Rodriguez anunció la entrega de kits con electrodomésticos destinados a las organizaciones sociales, lo que provocó un fuerte rechazo de la oposición que atribuyó esa decisión como “compra de votos”.

La polémica apareció por un acto oficial convocado el pasado 17 de septiembre en General Rodríguez, cinco días después del revés que sufrió el Frente de Todos ante Juntos por el Cambio. La comuna, a cargo del intendente Mauro García, distribuyó 65 juegos que incluyen heladeras, cocinas, estufas y garrafas, y unas 12 tarjetas de débito destinadas a la compra de alimentos frescos por parte de comedores y merenderos.

Según se anunció oficialmente, los destinatarios son instituciones comunitarias beneficiarias del programa “Abrazar Argentina”, a cargo de la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. De acuerdo a las intenciones de este programa, los bienes “permitirán fortalecer la asistencia que brindan hacia los vecinos de General Rodríguez”.

Sahumerios El Sensei

Aunque todo se hizo de manera oficial y de manera pública, la actividad desencadenó las críticas de la oposición del armado de “Juntos” , que no dudó en calificar el hecho de “clientelismo político”.

“Lo que todos pudimos ver en este video es clientelismo político, es lo que está haciendo el kirchnerismo luego de la derrota del último domingo. Este video en General Rodríguez. Esta semana, saliendo a comprar votos con la plata que pagamos con nuestros impuestos. Digamosle basta al clientelismo político”, expresó el diputado bonaerense Alex Campbell, en un video publicado por las redes oficiales del PRO.

La actividad fue encabezada por Silvia Figueiras, la segunda candidata a concejal de General Rodríguez y secretaria de Desarrollo Comunitario local. También estuvo presente Manuel Anigstein, el presidente del Concejo deliberante y cabeza de lista del Frente de Todos, el intendente García y funcionarios nacionales.

Con este tipo de instrumentos y medidas, el Gobierno busca remontar el resultado de las PASO del pasado 12 de septiembre en todo el país. Uno de los objetivos realistas es revertir la derrota en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, donde está ubicado el municipio de General Rodríguez. La sección comprende 23 distritos del norte y oeste del conurbano bonaerense, y allí Juntos alcanzó el 37,79% y un 33,18% el Frente de Todos.

En el caso puntual de General Rodríguez, el operativo del oficialismo para alzarse con una victoria aparece más difícil. Para la categoría de Diputados, la fórmula de Victoria Tolosa Paz-Daniel Gollan consiguió el 28,9% con 13.842 votos, mientras que las boletas de Diego Santilli y Facundo Manes, juntas, consiguieron el 39,17 por ciento, con 18.701 sufragios alcanzados. Las posibilidades se achican para el rubro de concejales, donde la distancia entre el oficialismo y la oposición se agranda a 15 puntos de diferencia.

La actividad oficial no se detendrá este miércoles en la primera sección electoral. El ministro de Habitat y Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, tiene previsto firmar actas de inicio de obra y entrega créditos hipotecarios en Junín, Mercedes y Luján. Su último acto, a las 17, será en General Rodríguez con los mismos anuncios.