El director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Isaac Rudnik, advirtió sobre la suba de los alimentos en lo que va del 2022 y los desafíos pendientes de la secretaría de Comercio Interior.

“El secretario de Comercio reconoció que fracasó el programa y entonces se volvió a la modalidad de acuerdo con cada empresa, pero ya en enero hay un resultado que no es el esperado”, sostuvo Rudnik en una entrevista radial. Con respecto al rubro alimenticio, especificó: “Según nuestro relevamiento, que hacemos en negocios de cercanía de los barrios populares, las frutas y verduras son las que más aumentaron, con casi un 25 por ciento sólo en enero. Pudieron haber influido algunas situaciones coyunturales imprevistas como sequías o lluvias”.
“En los productos de almacén, que son lo más alcanzados por el programa de Precios Cuidados, el aumento de enero fue del 3,39 por ciento, un incremento muy fuerte para un solo mes”, amplió. Finalmente, se refirió al programa de Cortes Cuidados de la carne: “Llega solo a las cadenas de supermercados, no a los comercios de barrio; son cantidades acotadas y si vas a la tarde, lo más probable es que ya no lo encuentres. Otro problema es que la calidad no es muy buena”.
Fuente: Realpolitik