La Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento de 3,2% en junio, lo que implica que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $66.488 para no caer en la pobreza. Así surge del informe que publicó este jueves el INDEC.
Según el INDEC, la CBA para un adulto equivalente (la unidad de referencia) fue de $9.195, mientras que la CBT fue de $21.517.
Los valores difundidos correspondientes a junio representan un salto con respecto a la anterior actualización del INDEC.
En mayo, la CBT había registrado un incremento del 2,4%, lo que lo convertía en el menor porcentaje en el año. Además, la variación interanual fue del 49,6%. En tanto, la CBA había registrado un alza del 2,8% en comparación con abril y un aumento del 53,4% con respecto a mayo de 2020.
De todas maneras, quedó lejos de los mayores saltos mensuales de 2021: 4,6% para la CBA, en enero, y 5% para la CBT, en marzo.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se toma como referencia para estimar los niveles de indigencia, considera «los requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades».
La Canasta Básica Total (CBT) se amplía con «bienes y servicios no alimentarios» y sirve para medir la pobreza.