En mayo:
La administración pública volverá a la presencialidad completa

El Gobierno nacional estableció el 1° de mayo como fecha límite para disponer el retorno de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad, después de la serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecieron la modalidad remota a causa de la pandemia de coronavirus.

administracion publica

A través de la Resolución 58/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete estableció que “antes del 1º de mayo de 2022 cada jurisdicción, organismo y entidad de la administración pública nacional (…) deberá disponer el retorno a la modalidad de prestación de servicios que era habitual en forma previa a la vigencia del Decreto Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y sus modificatorios”.

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani, aseguró que esta resolución “no es un capricho” sino que es parte de las nuevas recomendaciones que estableció el Consejo Federal de Salud y que refrendó en una resolución el Ministerio de Salud.

Sahumerios El Sensei

En la resolución también se dispuso que quedan “exceptuadas” de la implementación de esta medida aquellas personas que acrediten documentación médica por pertenecer a grupos de riesgos establecidos en el “artículo 3°, incisos V y VI, de la Resolución del Ministerio de Salud N° 627 del 19 de marzo de 2020”.

Certificado de vacunación
En tanto, el Poder Ejecutivo estableció que las oficinas responsables de Recursos Humanos “deberán solicitar a los trabajadores el Certificado de Vacunación”, mientras que aquellas personas que hayan optado por no inocularse “recibirán asesoramiento del Departamento de Sanidad, o su equivalente” en cada organismo, a fin de “obtener información sobre las ventajas y posibles desventajas de la vacunación en su caso puntual”.