Estacion Lujan WebRadio

Siervo de Dios:
Inician el proceso de beatificación de “Argentino del Valle Larrabure”

Monseñor Santiago Olivera confirmó el inicio del proceso de beatificación de “Argentino del Valle Larrabure”, quien fuera secuestrado y posteriormente por integrantes del ERP cuyo objetivo era armarse para continuar la lucha subversiva.

beatificación de "Argentino del Valle Larrabure"

En el 48° aniversario del fallecimiento del Siervo de Dios Argentino del Valle Larrabure, el obispo castrense monseñor Santiago Olivera, presidió una misa en su honor en la parroquia Nuestra Señora de Luján.

Durante la celebración, que fue concelebrada por capellanes castrenses de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad, monseñor Olivera anunció que iniciará el proceso de beatificación sobre el martirio del coronel secuestrado, torturado y asesinado en 1975.

Sahumerios El Sensei

Antes de la bendición final, y en presencia de dos nietas del coronel, Tatiana y María de las Mercedes Larrabure, el vicario general, monseñor Gustavo Acuña, leyó la carta que anunciaba: “Según el decreto OCA 56/2023, en los próximos días iniciará la instrucción de la Causa y comenzará a trabajar el tribunal que tendrá a cargo el proceso de beatificación sobre el martirio de dicho Siervo de Dios, donde las distintas comisiones tendrán a cargo la recolección de testimonios, además se realizarán los trabajos de peritos teólogos, peritos históricos, y peritos médicos, entre otros”.

Siete personas tendrán en sus manos la decisión, que será enviada al Vaticano para el veredicto final. Será juez de la instrucción, el presbítero licenciado Roberto Luis Adrián Forte; promotor de Justicia, el presbítero doctor Carlos Rubén Terceiro Muiños; notario, el presbítero Diego Manuel Pereyra; notario adjunto, el doctor. Franco Darío Bordón Zanfagnini; perito teólogo, monseñor Gustavo Fabián Acuña; perito médico, el presbítero, y médico Sergio Omar Fochesato; y perito en historia, licenciado Sebastián Miranda.

El postulador que nombró monseñor Olivera será el capellán mayor de la PSA Rubén Bonacina, quien tendrá el deber de reunir los testimonios que acrediten la beatitud de Larrabure.

beatificación de "Argentino del Valle Larrabure"

Monseñor Olivera explicó en su mensaje que “los distintos testimonios cuentan que Larrabure se podría haber salvado de su cruel destino, pudo decir ‘sí’ y “salvarse a un precio demasiado alto: ayudarlos a fabricar explosivos para seguir matando. Sin embargo, dueño de una fe inquebrantable, dijo ‘no’ y mientras cantaba el himno, fue martirizado en manos del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo)”.

“Larrabure entregó su vida perdonando a aquellos que decidieron matarlo”, prosiguió el prelado en su mensaje, destacando que “su actitud ante el sufrimiento y la muerte muestran la obra de la virtud y el don de fortaleza que, vivificada por la Fe, se alimenta en la caridad, cuya corona es la capacidad del perdón”.