Los afiliados recibirán en octubre un pago a partir de $3.000, que aumenta según la zona geográfica de residencia, y por única vez, un bono extraordinario de $3.000.
“PAMI hoy universaliza el Programa Alimentario a la población mayor de 85 años y, de esta manera, seguimos cumpliendo el compromiso de tener una política activa a favor de los jubilados que peor la están pasando”, dijo Volnovich.
El anuncio fue junto al subdirector ejecutivo del instituto Martín Rodríguez quienes fueron recibidos por el intendente Lucas Ghi en el Centro de Jubilados San Miguel de Arcángel, del partido de Morón.
Las personas mayores de 85 años que perciben un haber mínimo serán incorporadas al Programa Alimentario Probienestar. De esa manera, los afiliados recibirán en octubre un pago a partir de $3.000, que aumenta según la zona geográfica de residencia, y por única vez, un bono extraordinario de $3.000.
Este pago, el séptimo que se realiza en reemplazo de los bolsones de alimentos, se está pagando desde el 1 de octubre según la terminación del DNI y se incorpora al recibo de haberes, en el marco de un convenio que PAMI firmó con la ANSES.