La tan esperada inauguración de las Termas Tapalqué se realizará este viernes 14 de julio. La apertura contará con un acto protocolar, corte de cinta y evento inaugural que incluirá música, danza, luces, artistas.
Ubicada a pocas cuadras del centro de la ciudad, la nueva propuesta se suma a la oferta turística local que invita a visitarla a pocos kilómetros de la Capital (270) y muy cerca del corazón de la Provincia de Buenos Aires sobre la RP 51, limitando con los municipios de Olavarría, Azul, Bolívar, Las Flores y General Alvear.El pueblo e invitados especiales podrán participar libremente para conocer las instalaciones, que no podrán ser utilizadas ese día.
La primera etapa incluye la Plaza de Agua, rodeada del sector comercial donde habrá locales de distinto rubros como comidas rápidas, kiosco, masajes y cosmiatría con aromaterapia y cosmética natural, alquiler de batas y venta de indumentaria, venta de artesanías y productos regionales.
La estrella de esta etapa es el sector de las piscinas cubiertas, amplio y cómodo que cuenta con cuatro piscinas de aguas termales, algunas de las cuales tienen asientos, yacuzzi, cuellos de cisne, hidrojet, todo con ingreso muy accesible. La arquitectura del complejo está pensada desde la perspectiva de la accesibilidad. Los baños están totalmente equipados con duchas, cambiadores, lockers que también son accesibles, habrá sanitarios con facilidades para personas con discapacidades. Todo tendrá servicio de guardavidas, de enfermería y de información sobre las termas de manera permanente.
El megacomplejo continuará desarrollándose y en una segunda etapa, ya bastante encaminada sumará el sector de piscinas infantiles exteriores, con área de juegos y descanso. Luego vendrán tres piscinas pasivas, con zona de snack, descanso y sanitarios.
Todo el predio ocupa un total de 17 hectáreas muy verde, rodeado de árboles, el cual en una tercera etapa tendrá hotelería con cabañas, más lugares de gastronomía y el spa.
“Este sueño, hecho realidad ha sido un camino de mucho trabajo y esfuerzo y compromiso por parte de distintos actores, en especial el Intendente Gustavo Cocconi, quien desde un inicio gestionó fuertemente para lograr el convenio con la Segemar y la Secretaría de Minería de Nación con quien se estableció el primer acuerdo para hacer los estudios que facilitaron la instalación de termas en esta zona. Luego se trabajó con el Ministerio de Economía un anteproyecto realizado por UMPRE, quien diseñó este masterplan de la mano de muchos profesionales y al fin la oficina técnica Toma que lo transformó en este complejo que abre sus puertas con mucha ilusión a futuro” dijo la Directora de Turismo del Municipio Lala Baciocco.