Municipio y Provincia:
Impulsan la formación estratégica del sector productivo local

Estacion Lujan WebRadio

La ciudad de Luján fue sede este lunes de un encuentro del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (Mesa Copret), con el objetivo de brindar soluciones y acciones que promuevan el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

La reunión se llevó a cabo en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, donde se abordaron temas relacionados con la formación y el desarrollo estratégico del sector productivo en la región.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue el análisis de las necesidades de formación del sector productivo local. En este sentido, se trataron diversos aspectos relacionados con la capacitación y actualización de contenidos, con el objetivo de fortalecer sus competencias y adaptarlas a las demandas del mercado actual.

Sahumerios El Sensei

Además, se discutió sobre la oferta formativa para el año 2024, presentando novedades en los programas educativos en la región. La Mesa Copret resaltó la importancia de promover la formación técnica y profesional como una vía efectiva para mejorar la empleabilidad de los vecinos de la ciudad y fomentar el desarrollo económico local.

La jornada concluyó con una síntesis de los temas tratados y la planificación de la próxima reunión de la Mesa Copret, que se realizará en el mes de agosto.

Cabe destacar que la Mesa COPRET es un ámbito de trabajo articulado que articula la Educación Técnico Profesional, el trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología.

Se trata de un espacio de participación y concertación estratégica entre actores públicos y privados. El objetivo es articular la Educación Técnico Profesional (ETP) con el mundo de la producción y el trabajo, la ciencia y la tecnología, para lograr una planificación regional que contribuya al desarrollo económico sustentable.

El encuentro fue coordinado por los Secretarios Coordinadores de la Mesa Copret, Vanina Caporale y Nicolas Dinova, y contó con la presencia del Presidente de la Cámara Industrial de Luján, Alberto Nicosía, inspectores y directores de educación, funcionarios y representantes de los sectores productivo y gremial.