El tiempo - Tutiempo.net

Cultura:
“Historia de Don Panadero” se presenta en Luján

De la mano de “Buenos Aires Lectora”, este miércoles el Bibliomóvil estará en la Biblioteca Sarmiento, dónde se presentará la obra de la Compañía El Ñaque Títeres. Previamente habrá una charla sobre ilustración en Libros. Mientras tanto los Bibliomóviles continúan recorriendo el partido.

Buenos Aires Lectora

Buenos Aires Lectora continúa recorriendo Luján y este miércoles 15 de diciembre visita la Biblioteca Ameghino, ubicada en San Martín n° 485, con dos propuestas. A las 17:30 hs, Alejandro O’Kif dará una charla sobre la ilustración como herramienta de comunicación y luego, a las 19:00 hs, la Compañía El Ñaque Títeres realizará una función de la obra “Historia de Don Panadero”. Ambas propuestas son libres y gratuitas.

“Historia de Don Panadero” es un espectáculo de teatro de títeres y un homenaje al gran Javier Villafañe, destacado titiritero, poeta y narrador argentino, pionero en el arte de los títeres en Argentina y Sudamérica. La obra incluye una versión libre de “El poeta y la increíble historia del Panadero y el diablo” del propio Villafañe, la cual resalta valores como el esfuerzo y la solidaridad, el amor al trabajo y el compartir.

Sahumerios El Sensei

La Compañía El Ñaque Títeres tiene una trayectoria de más de 20 años y a lo largo de su historia ha recibido distintos premios y distinciones por sus trabajos. El grupo ha recorrido ciudades y pueblos de todo el país, participando de diversos festivales provinciales y nacionales, y realizado giras de manera independiente.

Por su parte, Alejandro O’Kif nació en 1959, es ilustrador y artista plástico con una amplia experiencia. Desde 1985 ha trabajado para diferentes medios de comunicación y editoriales, tanto nacionales como extranjeras. Ha dibujado para diarios, revistas, cómics y libros para infancias. Su charla tratará sobre la ilustración como herramienta de comunicación y sobre cómo es y en qué consiste contar historias con imágenes.

Buenos Aires Lectora

“Buenos Aires Lectora” continúa recorriendo Luján del 7 al 19 de diciembre, donde realiza propuestas para todo público con el objetivo de impulsar y fomentar los hábitos de lectura.

Durante su paso por Luján, “Buenos Aires Lectora” y los Bibliomóviles visitan plazas, bibliotecas, y otros puntos culturales del partido, dónde se realizan talleres de lectura, juegos recreativos, shows infantiles, y mucho más. Todas las acciones son llevadas adelante por el área de cultura del municipio, las bibliotecas y escuelas del lugar y artistas locales.

Desde el 1° de septiembre, la flota de Bibliomóviles se encuentra viajando por las rutas de la Provincia visitando distintas localidades, en tres recorridos simultáneos: uno conocido como Sur-Este, con paradas en Coronel Suárez, Daireaux, General Lamadrid, Saavedra y Guaminí; otro denominado Centro-Costa, con destinos como Benito Juárez, Laprida y Coronel Pringles; y un tercero que está recorriendo las localidades de Escobar, Tigre, San Fernando, Mercedes, Quilmes, Avellaneda, San Vicente, Lomas de Zamora y Luján.

Los Bibliomóviles son vehículos equipados como bibliotecas itinerantes que ofician además como centros culturales ambulantes, ya que cuentan con material bibliográfico y multimedial para infancias, adolescencias y también para mayores.

Las actividades se realizan al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.

Programación de Luján:

Miércoles 15
Plazoleta Estación Basílica de Luján
16 a 19 hs.
Feria de artesanos, visita al Museo Ferroviario y a la locomotora Jaguar. También se presentarán las “Abuelas lee cuentos”.

17:30 hs.
Biblioteca Ameghino

Charla del artista plástico e ilustrador Alejandro OKIF.

19 hs.

Biblioteca Ameghino
Presentación del grupo “Ñaque títeres”.

Jueves 16
Biblioteca Alberdi (Open Door, partido de Luján)
16 hs.
Taller de Narración Oral a cargo de Adriana Chiattone.

17:30 hs.
Taller de canto con caja a cargo de Vanesa Gonzalez.

Viernes 17
Biblioteca Alberdi (Open Door, partido de Luján)
17 hs.

Presentación de las “Abuelas lee cuentos”.

18 hs.

Música con Julián Vigione.

19 hs.

Presentación de libro de Omar Pertusi.

Sábado 18

Plaza 1ro. de Mayo (Open Door, partido de Luján)

17 hs.

Lectura de fragmentos del nuevo libro de L. Vignau.

17.30 hs.

Muestra de Taller de Canto.

18 hs.

Presentación de Octeto Atemporal (tango).

Domingo 19
Parque San Martín (Luján)
11 a 19 hs.
Se presentarán “Les Limones” (música infantil) y el grupo musical “Rompiendo rutinas”, horario a confirmar.