Paro de colectivos:
Esta semana habría dos días sin servicio en todo el país

Estacion Lujan WebRadio

La UTA y la FATAP no lograron un acuerdo salarial, lo que podría derivar esta semana en un nuevo paro de colectivos que afectará a casi todo el país durante 48 horas.

Este miércoles 21 de junio habrá reunión a la hora 16 para evaluar si se hace la medida de fuerza o habrá servicio.

Según informó la UTA (Unión Tranviarios Automotor), el paro de colectivos está anunciado para dos días consecutivos: este jueves 22 y viernes 23 de junio. Esta advertencia se concretará si las partes no logran un acuerdo para el miércoles 21, día en que habrá un encuentro de manera virtual para acercar posiciones sobre el reclamo salarial.

Sahumerios El Sensei

Cabe destacar que ya se concretó una jornada con medida de fuerza el último martes, cuando no hubo servicio en el “interior” del país. El conflicto en AMBA, por otro lado, sí pudo ser resuelto.

Paro de colectivos: el pedido de UTA
El sindicato conducido por Roberto Fernández solicitó elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 32.000. En tanto, desde mayo, garantizar ingresos por $ 284.000 y junio a $ 320.000.

Además, para los posteriores 90 días, pisos de:

Básico de julio a $ 348.800;

Básico de agosto a $ 380.192,

Básico de septiembre a $ 414.409.

El comunicado de la UTA
A través de un comunicado oficial, la Unión de Tranviarios Automotor anticipó las medidas de fuerza para la próxima semana: “No vamos a observar paralizados la de menos realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”.

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, agregaron.

En este marco, se espera una última audiencia el próximo miércoles a las 16, en donde se buscará destrabar el conflicto e impedir la medida de fuerza que podría afectar a los pasajeros.