Las monedas digitales como Bitcoin son cada vez más populares en todo el mundo. Su presencia en los medios de comunicación va en aumento, así como su utilización como medio de inversión y como método de pago.
El mundo en el que vivimos es realmente diferente a cómo lo imaginábamos hace apenas dos décadas. En ese sentido, la llegada de la pandemia de Covid-19 no hizo más que acelerar uno de los fenómenos que más define al siglo XXI: la constante digitalización de la vida cotidiana. Cada vez pasamos más tiempo delante de una pantalla y eso también influye en la forma en la que nos comunicamos con nuestros seres queridos, conocemos nuevas personas e incluso accedemos a la información. Las criptomonedas, son un claro ejemplo de ello, logrando romper barreras en el boca en boca digital.
Ahora bien, mientras el precio del Bitcoin marca el ritmo del mundo financiero, Tiktok ha decidido limitar y eliminar todas las publicaciones en donde se haga referencia a servicios financieros, incluyendo en esa resolución a las criptomonedas.
Esa medida drástica se toma debido a que, según la red social, se han descubierto muchos casos de publicidades engañosas en donde inversores de alto riesgo se aprovechan de la inexperiencia de los más jóvenes (el principal público de Tiktok), favoreciendo estafas o promesas engañosas que lleva a que muchas personas pierdan dinero por su poco conocimiento sobre los riesgos financieros.
Las redes sociales, en ese sentido, han sido una gran plataforma de lanzamiento para las criptomonedas, permitiendo perforar barreras en los medios de comunicación. Sin ir más lejos, desde su boom en 2020, su presencia tanto en los medios masivos de comunicación como en las grandes plataformas se ha vuelto masiva. Sin embargo, ahora deberán afrontar esta limitación que, de acuerdo a muchos analistas, parece un tanto excesiva aunque perciba buenas intenciones. Prohibir hablar de uno de los temas del momento puede tener la contrapartida de aumentar aún más el interés, sobre todo si tenemos en cuenta el carácter contestatario de la audiencia joven.
De esta manera, una de las batallas menos esperadas ha empezado dentro del mundo digital: Tiktok vs Bitcoin. Mientras que desde la red social aseguran que es una medida para frenar una escalada de fraudes y contenido malicioso que tenía a los más jóvenes como principales víctimas, desde el sector de las criptomonedas buscan apelar esta decisión. Mientras tanto, se buscan otras redes de comunicación: en los últimos años han crecido los portales y foros especializados, en donde no solo se brinda la información de último momento, sino todo lo necesario para evitar cualquier clase de estafa.