En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a la Vejez, el Municipio de Luján elaboró un informe a partir de los casos abordados por la Subdirección de Adultos Mayores, con el propósito de visibilizar la problemática y fortalecer su prevención.
Los principales tipos de violencia son la psicológica/emocional (62%) y financiera (26 %), y en menor medida la violencia física (12%). En la mayoría de los casos, además, la víctima cohabita con el agresor denunciado -que en un 67 % son hombres-.
En cuanto a las relaciones de parentesco entre víctimas y agresores, en la mayoría de los casos se trata de hijos (47%) y cónyuges (29%), presentándose también casos de maltrato perpetrados por nietos, nueras y/o yernos.
Asimismo, en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19, la Subdirección facilitó inscripciones y gestionó servicios de traslado domiciliario para aquellos adultos mayores que no contaran con los medios para trasladarse a los centros de vacunación operativos.
Por consultas o denuncias sobre casos de abuso y maltrato hacia las personas mayores, se encuentra disponible el correo subdireccionterceraedadlujan@gmail.com y el teléfono 422189, o pueden acercarse a la Subdirección de Adultos Mayores en calle Alem 529.