Turismo:
El “PreViaje 3” incluirá todos los destinos

Dado el éxito del Pre Viaje 2, el Ministerio de Turismo conducido por Matías Lammens avanza en la tercera edición. La misma buscará incentivar la venta de temporada baja en todo el país.

La nueva edición intenta motivar la compra en meses de temporada baja y media que van de agosto a diciembre. De todas maneras, el crédito del que genera para futuras compras, puede volcarse en enero y febrero.

“Estamos trabajando junto a gobernadores y al sector privado en una tercera edición del programa, focalizada en las temporadas medias y bajas, para que la actividad turística mantenga estos muy buenos niveles durante todo el año. El turismo está en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo”, explico desde el Ministerio de Turismo a Clarín.

Sahumerios El Sensei

La segunda edición se concentró en la temporada alta mientras que PreViaje 3 apunta a la baja (de agosto a diciembre). Así lo explicaron desde el Ministerio:

“El PreViaje 2, que cerró el 31 de diciembre de 2021, era para viajar durante todo 2022, y más de 750 mil personas estarán viajando durante marzo y abril por el programa, más un pico importante en vacaciones de invierno, con lo que la primera parte del año será -ya está siendo- muy buena. El PreViaje 3 está enfocado en la segunda mitad del año, en las temporada baja y media previas a la próxima temporada de verano”.

Si bien la compra será para viajar entre agosto y diciembre, el sistema Pre Viaje genera un crédito del 50% (o 70% para jubilados) de lo gastado en ese paquete que puede ser reutilizado incluso en temporada alta.

Todavía no están confirmadas las fechas donde entrará en vigencia este nuevo Pre Viaje. El anterior era para adquirir viajes entre noviembre y febrero mientras que el crédito generado se podía usar desde el mes del viaje hasta diciembre del 2022.

Además, en un principio se pensó en incluir solo “destinos emergentes” pero el PreViaje3 sería para todo el país.