Economía:
El Gobierno negocia los nuevos “Precios Cuidados”

Estacion Lujan WebRadio

Frente a la escalada inflacionaria y el fantasma del desabastecimiento, el Gobierno negocia los nuevos “Precios Cuidados”. El próximo 7 de julio se renueva el programa nacional que busca contener la suba desmedida de precios y garantizar el acceso a productos de la canasta básica.

A las tensiones internas, una alta inflación, la escasez de gasoil que paraliza las cosechas y la producción, ahora se suma el fantasma del desabastecimiento, ya que empresarios del sector de logística y transporte, alertaron que de no solucionar el conflicto con camioneros, que mantienen corte y bloques en distintos puntos del país, podrían comenzar a faltar productos e insumos.

En este contexto el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang debe renegociar con empresarios del arco alimenticio, para renovar el programa de “Precios Cuidados”, que si bien, no garantiza el acceso a productos de la canasta básica, ya que tiene grandes faltantes y pocos lugares de aplicación, es una referencia para el bolsillo de los argentinos.

Sahumerios El Sensei

De este modo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, el titular del Banco Central, Mario Pesce y el nuevo secretario de Comercio, convocaron a una reunión a los principales empresarios de la alimentación, para negociar los precios y productos que el gobierno pretende garantizar en las góndolas y los negocios de cercanía.

A la cita fueron convocados, los representantes de las principales empresas del sector, como Arcor, Molinos, Unilever, Coca-Cola, La Serenísima, Procter & Gamble, Quilmes y Mondelez, con los que se buscará acordar un nuevo acuerdo del programa “Precios Cuidados”.

precios cuidados

Desde el oficialismo sostienen que la clave, será reducir la cantidad de productos que se incluirán en la nueva canasta y quitar aquellos menos populares, para garantizar el abastecimiento en las góndolas y solucionar así uno de los principales defectos del plan nacional, que es la dificultad con la que se encuentran los ciudadanos al intentar conseguir los suministros incluidos.

Por su parte, el Secretario de Comercio mantuvo un encuentro virtual con los miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), el organismo que nuclea a las autoridades del área de comercio de todas las provincias, con el objetivo de coordinar, evaluar y federalizar la implementación de los programas nacionales que impulsa el área de comercio, en cada región del país.