Esta mañana se llevó a cabo el acto de señalización de la tradicional ferretería, con 114 años de trayectoria en la ciudad, otorgándole el carácter de «Sitio Significativo de la Ciudad de Luján».
Hoy, a las 9 horas , se procedió a señalizar “ CASA FREIRE “ , acordándole el carácter de Sitio Significativo de la Ciudad de Luján.
Casa Freire, ubicada en la esquina sudeste del cruce de las calles Rivadavia y Lavalle, las que en tiempos del viejo Luján eran de tierra y tenían otros nombres: Progreso y Libertad. Es el edificio del local comercial que en 1853 instaló don Jaime Palet , destinado a la venta de materiales de construcción, y que va a ser la puntada inicial para una larga trayectoria : fueron nuevos dueños Ramón Margall y José Souto ; se produjeron otras incorporaciones; en l900 apareció el apellido Freire, portado por Enrique , y a partir de la década del 30 llegaron , sumándose a la firma comercial , y permaneciendo hasta el día de hoy ,Francisco , Antonio , José , Santiago….Nombres de pila diferentes pero hermanados por un mismo apellido: Freire., sello de una familia de inmigrantes españoles , de aquellos que llegaron en el siglo XIX , primero aisladamente, luego en verdaderas oleadas ; generaron descendientes que mantuvieron la línea de sus mayores, e hicieron que la Ferretería que lleva su nombre haya sido sinónimo de responsabilidad , trabajo , esfuerzo , respeto e integración para y con la comunidad lujanense , durante 114 años , que son ya los que ostenta.
Numerosos vecinos acudieron a este acto, donde hicieron uso de la palabra el Intendente Oscar Luciani, la Directora de Cultura María Teresa Tartaglia de Silvano, la profesora Ruth Monjardín de Masci, y Santiago, Ana María y Rosa Freire, también acompañaron a los nombrados, el Presidente del Concejo Deliberante arq. Santiago Sarobe, el Secretario de Producción, Turismo y Cultura Lic. Luis Zanazzi, docentes, alumnos y abanderados de las escuelas N°1 y Hermanas Vicentinas y vecinos.
Se descubrió una placa conmemorativa que fue bendecida por el Rvdo. Padre Daniel Blanchoud que quedó colocada sobre la pared de la calle Lavalle del querido local.