Diego Santilli se va de la Ciudad y desembarca en la Provincia de Buenos Aires con un discurso reciclado. En los inicios de su carrera política, con un marcado discurso peronista, reivindicaba a figuras como Hugo Chávez, Lula y Eva Perón.
Pero Santilli no es sólo un extraño en el territorio bonaerense, si no que tiene una peculiar visión del PRO que difiere de lo que el partido de Mauricio Macri es o fue en algún momento.
En una entrevista de 2011 con el medio Noticias Urbanas, cuando ejercía el cargo de Ministro de Ambiente y Espacios Públicos de la Ciudad, Santilli dijo que “el modelo del PRO es el de Lula en Brasil“, ante la pregunta de si no se siente incomodo “siendo peronista entre tantos conservadores“.
Me encanto el triunfo de Dilma. Y mas q reconozca q va a tocar muchas veces la puerta de Lula para pedir consejos. Eso es madurez
— Diego Santilli (@diegosantilli) November 1, 2010
“Lo que ha hecho Mauricio en la Ciudad respecto de las villas, que fue darles dignidad, accesibilidad, abrir calles, incluirlos, abrir centros de acción social y comedores, eso es justicia social: pensar en el que menos tiene. No se trata sólo de construir viviendas“, sentenció en aquél momento.
Santilli en 2013 avanzó a ser Senador nacional, cargo al cual renunció para asumir como vice de Larreta en 2015. Desde entonces ha estado tapado por la bendita “gestión” del PRO y como un callado segundo.
Pero ahora quiere volver a sus raíces peronistas, despegándose del gobierno porteño y lanzándose como un candidato con armado peronista en Buenos Aires, rodeándose de figuras Miguel Ángel Pichetto, Graciela Ocaña, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien será a su vez el jefe de campaña de Santilli.
El pasado públicamente peronista de Santilli, ahora que lo está queriendo recuperar, le ha traído problemas en el lanzamiento de campaña. En redes se viralizaron tweets viejos suyos donde reivindicaba la imagen de Hugo Chávez, de Lula, de Dilma y de Eva Perón.
“Me encantó el triunfo de Dilma“, dijo en 2010. En 2012 tiró frases en favor del peronismo, e incluso del kirchnerismo, como en la entrevista con Noticias Urbanas, que justificó por qué Macri no fue candidato a presidente en las elecciones del 2011: “el país, en líneas generales, va bien, por lo que, tal vez, no sea el momento para el cambio“.
En 2013, reivindicó a Chávez y lamentó su muerte: “Mis condolencias para el pueblo venezolano en este duro momento. Hugo Chávez, que en paz descanse“.