El tiempo - Tutiempo.net

ENACOM
Destinarán cerca de $330 millones para mejorar la conectividad

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) avanzó este lunes con una serie de medidas destinadas a ampliar y desarrollar la conectividad en diversas zonas de nuestro país.

El plan se llevará a cabo a con una partida de $329.009.656 provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal. El objetivo será garantizar el acceso a redes de calidad.

Durante su reunión mensual, el ENACOM dispuso destinar fondos para mejorar el acceso a internet en todo el país, haciendo foco en la expansión, ampliación y mejora de las redes de banda ancha.

Sahumerios El Sensei

El Directorio del Organismo aprobó los proyectos de Aportes No Reembolsables (ANR) que serán enviados a beneficiarios ubicados en Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Mendoza, Misiones y Santa Fe.

enacom

Los beneficiarios:
Cooperativa de Provisión de Servicios Telefónicos y Otros Servicios Públicos de San Bernardo Limitada, COTELSABE (localidad de San Bernardo, departamento de O’Higgins, provincia de Chaco) por 6.453.017 pesos.
SGS Valle Visión S.R.L. (localidad de Salto Encantado, departamento de Cainguás, provincia de Misiones) por 13.638.766 pesos.
Cooperativa de Trabajo PPR Limitada (Barrios Populares ID 339, Pucará; ID 4303, Sin Nombre; ID 1399, Sin Nombre; ID 1405, Santa Fe y Madariaga; ID 4302, Hípico; ID 4527, Primero de Mayo) por 39.173.800 pesos.
Cooperativa Telefónica y de Obras y Servicios Públicos y Sociales Salsipuedes Ltda. (localidad de Salsipuedes, departamento de Colón, provincia de Córdoba) por 9.274.983 pesos.
Cooperativa de Obras y Desarrollo de Servicios Públicos Asistenciales y Vivienda de Máximo Paz Ltda. (localidad de Máximo Paz, departamento de Constitución, y para la localidad de Carreras, departamento de General López, ambas de la provincia de Santa Fe) por 24.824.509 pesos.
Cable Televisora Color S.A. (localidades de Tunuyán y Colonia Las Rosas, departamento de Tunuyán; localidad Malargüe, departamento de Malargüe; localidad de Cordón del Plato, departamento de Tupungato, localidades de Pareditas y Chilecito, departamento de San Carlos, todas ellas de la provincia de Mendoza) por 67.369.953 pesos.
Cooperativa Telefónica y de Servicios Públicos de La Criolla Ltda., en el marco de la convocatoria dispuesta mediante la Resolución ENACOM Nº 2899/18, la Resolución Nº 4701/18 y la Resolución Nº 4751/19, y del Programa Conectividad aprobado por la Resolución ENACOM Nº 3597/16 (localidad de La Criolla, departamento de San Justo, provincia Santa Fe) por 5.991.046 pesos.
Cooperativa de Provisión de Servicios Telefónicos, Obras y Servicios Públicos de Sanford Ltda. (localidad de Sanford, departamento de Caseros, provincia Santa Fe) por 4.109.502 pesos.
Cooperativa de Provisión de Servicios Telefónicos de Labordeboy Ltda. (localidad de Labordeboy, departamento de General López, provincia de Santa Fe) por 4.647.397 pesos.
Cooperativa Telefónica de Cafferata Ltda. (localidad de Cafferata, departamento de General López, provincia de Santa Fe) por 7.058.917 pesos.
Asociación para el Fortalecimiento Comunitario (Barrio Popular Villa 20, ID 2592, CABA) por 13.676.614 pesos.
Cooperativa Eléctrica de Agustín Roca Ltda., en el marco de la convocatoria dispuesta mediante la Resolución ENACOM Nº 2899/18 y sus modificatorias y del Programa Conectividad aprobado por la Resolución ENACOM Nº 3597/16 (localidad de Agustín Roca, departamento de Junín, Provincia de Buenos Aires) por 1.821.253 pesos.
Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Arroyito Ltda. (localidad de Arroyito, departamento de San Justo, provincia de Córdoba) por 15.534.205 pesos.
Cooperativa de Provisión de Servicios Telefónicos, Otros Servicios Públicos y Consumo de Mariano Acosta Ltda. (Barrios Populares ID 1163, Campanilla; ID 352, Martín Fierro; ID 1478, Las Tejas; ID 2933, Belgrano; ID 1158, Las Luces; ID 4571, Río Alegre; ID 1170, Río Alegre; ID 1123, Las Palmeras; ID 1167, La Estrella; ID 1037, Urioste; ID 690, Ferrari; ID 1154, La Pradera II; ID 390, Ferrari; ID 1198, Samoré; ID 1177, Loma Grande; ID 1056, San Eduardo; ID 1195, Santa Cecilia; ID 4546, Nueva Esperanza; ID 4574, Los Eucaliptus; todas ellas de la provincia de Buenos Aires) por 107.255.694 pesos.

La aprobación de los Aportes No Reembolsables se llevó a cabo por parte del Directorio, que contó con la participación de todos sus miembros: su presidente, Claudio Ambrosini; el vicepresidente, Gustavo López; los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco; los directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, Alejandro Gigena y Silvana Giudici; el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez; el director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva, y la secretaria de Actas, María José Vázquez.