Con el objetivo de frenar la inflación, el Gobierno Nacional decidió como parte de su estrategia de imponer precios y tarifas, sumar el rubro de turismo al congelamiento de precios.
El convenio implica “el mantenimiento de los precios del sector turístico, básicamente en hotelería”. “Se va a comunicar a la tarde porque todavía se están puliendo detalles”, adelantaron fuentes oficiales .
El Gobierno apuesta a que el turismo “sea parte de la recuperación económica del país”, luego de la fuerte crisis que vivió el sector por la pandemia del coronavirus.
Desde el Ejecutivo, vaticinan que “será una gran temporada de verano”, lo que implica que el turismo aporte trabajo y una buena proyección económica.
Del evento serán partícipes el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots.
En tanto, estarán presentes también el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán; y el vicepresidente segundo de esa organización, Aldo Elías.
El congelamiento de precios ha constituido un dolor de cabeza para empresarios y comerciantes de los diversos rubros a los que ha alcanzado esta medida, como las empresas farmacéuticas y las cadenas de supermercados.