Los profesionales de la Salud bonaerenses nucleados en la CICOP votarán este viernes 15 de octubre la aceptación o el rechazo de la última propuesta paritaria de la ley 10.471, si la rechaza se tomaran nuevas medidas de protesta que incluirían una nueva caravana por las calles de la ciudad de La Plata.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó mediante un comunicado que al día siguiente del paro, en paritaria virtual, “el gobierno provincial formuló una oferta salarial del 46.5% al mes de noviembre”, y opinó al respecto que “si bien hubo una mejora, nuestra delegación paritaria manifestó que la propuesta continúa siendo insuficiente”.“Con respecto al reconocimiento de los aportes previsionales realizados los últimos años, no logramos respuestas efectivas”, agregó, y aclaró que “no obstante, el Gobierno asumió el compromiso de dar solución al problema a la brevedad”.
En otro orden, Maciel precisó que “conseguimos respuestas parciales a nuestro reclamo sobre los descuentos salariales ligados a licencias por enfermedad y otras ausencias justificadas”.
“Durante el encuentro, asimismo, nos informaron que se anularía la resolución que mantiene suspendidas nuestras vacaciones y se propuso una Mesa Técnica para trabajar la Ley de Excepción que promueve los pases de Ley para todos los profesionales de la Ley 10.430”, señaló el titular de CICOP.
En relación a los puntos extrasalariales, Maciel consignó que “hubo avances aunque uno de los temas centrales como el reconocimiento de todos nuestros aportes previsionales efectuados desde el 2015 permanece aún sin resolución favorable”.
La oferta será trasladada a las asambleas seccionales para su análisis y el Congreso Provincial de Delegados, que tendrá lugar el próximo viernes 15 de octubre, tomará la decisión final sobre la propuesta paritaria y las próximas medidas en caso de rechazo.