Para quienes no sea una opción utilizar un vehículo propio para irse de vacaciones, deberán elegir de cara al verano si llegarán a destino en micro de larga distancia, avión o tren.
La comparación de los distintos precios y opciones que ofrece cada medio de transporte, pueden traer algunas sorpresas para los turistas. En líneas generales, y como suele pensarse, el micro de larga distancia suele ser más barato que el avión, pero más caro que el tren. Este último es claramente el medio más económico pero no cuenta con una buena infraestructura y no tiene muchas opciones de viajes.Tomando como referencia pasajes para un viajero que planea tomarse una semana de vacaciones en enero, con partida desde CABA el sábado 22 de enero y regreso para el domingo 30 de ese mes. Las tarifas más económicas y las opciones que ofrecen que fueron halladas para cada uno de los tres medios de transporte en ocho de las rutas más típicas de los viajeros argentinos, hacia Mar del Plata, Iguazú, Bariloche, Tucumán, Mendoza, Salta, Córdoba y Rosario.
Buenos Aires – Mar del Plata:
En tren: 5 horas con 36 minutos, cuesta desde $1.590.
En micro: 5 horas, cuesta desde $7.640
En avión: 1 hora, cuesta desde $16.420
Buenos Aires – Iguazú:
En tren: no existe un tren que vaya desde Buenos Aires hasta Iguazú.
En micro: dura 18 horas con 30 minutos, cuesta desde $20.400.
En avión: dura 1 hora con 50 minutos, cuesta desde $20.614
Buenos Aires – Bariloche:
En tren: Los viajeros que así lo deseen podrían comprar el tren que parte de Constitución hasta Bahía Blanca por un precio de $990, y una vez allí comprar un boleto de micro hasta Viedma por $1.290 para finalmente cruzar a Carmen de Patagones y tomarse el Tren Patagónico hasta Bariloche por otros $3.284. Es decir un total de $5.564, para un viaje que suele durar un promedio de dos días. En este caso, esta tarifa corresponde únicamente a la ida.En micro: dura 24 horas, cuesta desde $23.970.
En avión: dura 2 horas con 22 minutos, cuesta desde $33.278.
Buenos Aires – Tucumán:
En tren: dura 30 horas con 25 minutos, cuesta desde $1.840. Hay que aclarar que desde Trenes Argentinos informaron a este medio que los pasajes hacia Tucumán están prácticamente agotados.
En micro: dura casi 24 horas, cuesta desde $24.120.
En avión: dura 1 hora con 57 minutos, cuesta desde $14.178.
Buenos Aires – Mendoza:
En tren: no existe una forma de llegar desde Buenos Aires a Mendoza en este medio de transporte hoy en día.
En micro: dura 14 horas con 35 minutos, cuesta desde $16.200.
En avión: dura 1 hora con 55 minutos, cuesta desde $21.978.
Buenos Aires – Salta:
En tren: quienes tengan la suerte de conseguir un pasaje hasta Tucumán, podrían una vez allí tomar un micro hasta Salta por $1.778 y hacer un viaje de 5 horas. Si tenemos en cuenta la duración y la tarifa del primer tramo, el turista estaría pagando un total de $2.698, por un viaje que duraría casi dos días. En este caso, la tarifa indicada corresponde únicamente a la ida.
En micro: dura 20 horas, cuesta desde $28.530.
En avión: dura 2 horas con 10 minutos, cuesta desde $27.036.
Buenos Aires – Córdoba:
En tren: dura 19 horas, cuesta desde $1.200.
En micro: dura 8 horas con 55 minutos, cuesta desde $8.600.
En avión: dura 1 hora con 27 minutos, cuesta desde $15.998.
Buenos Aires – Rosario:
En tren: dura 6 horas con 15 minutos , cuesta desde $720.
En micro: dura 4 horas, cuesta desde $4.625.
En avión: dura 55 minutos, cuesta desde $9.327.
Con información de Infobae