La Organización Mundial de la Salud declaró hace mas de un año al brote de coronavirus como una pandemia y en los medios suele escucharse hablar de epidemia ¿Cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y endemia?
Según lertó en aquella oportunidad la OMS “Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente”, en palabras del director general de ese organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar la decisión de aplicar dicha caracterización a la enfermedad. En los últomos días la farmacéutica Johnson & Johnson pateó el tablero al afirmar: no hay pandemia sino “endemia”, por lo que las vacunaciones en masa habrá que repetirlas todos los años.Las diferencias:
Pandemia es un término que hace referencia a la propagación de virus y enfermedades. Lo mismo las palabras endemia y epidemia. La diferencia entre ellos está en su alcance y prevalencia.
La Epidemia caracteriza a las enfermedades contagiosas que se propagan en forma veloz y que afectan al mismo tiempo y en un período concreto a un gran número de personas de una población determinada.
Endemia: el término se utiliza para el caso de enfermedades que se presentan regularmente en determinadas regiones. El número de pacientes de las enfermedades endémicas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
el término Pandemia refiere a las enfermedades se propagan a través de las fronteras y que llegal a afectar a varios continentes. Es el caso actual de coronavirus, que surgió en la ciudad china de Wuhan a fines de diciembre y poco más de dos meses después está presente en casi todo el mundo.