Anunciaron la construcción de las primeras 50 viviendas para el abordaje comunitario de la salud mental en Torres con una inversión de mas de 700 millones de pesos.
Según se informó, la obra tendrá una inversión de 691.764.275 pesos se habilitarán estos dispositivos residenciales comunitarios a fin de mejorar la calidad de vida, promover la integración social y garantizar el ejercicio de derechos de las personas con padecimientos mentales y discapacidad intelectual.
Un nuevo paradigma en salud mental: lanzamos #HabitarInclusión
Junto a la ministra @carlavizzotti; al secretario, @ACollia y a la directora del Hospital Montes de Oca, Silvina Aguilar firmamos la construcción de las primeras 50 viviendas en la Colonia Montes de Oca. pic.twitter.com/Q8Avz9hFnS
— Santiago Maggiotti (@smaggiotti) December 2, 2022
Así, a través de las 50 casas se logrará el definitivo reemplazo de los pabellones en los que se encuentran alojados 240 usuarios “con el objetivo de generar condiciones de vida de acuerdo al paradigma de atención de salud mental que concibe a los usuarios como sujetos de derecho”, se informó.
Durante la firma, la ministra indicó que este paso es muy relevante para la implementación plena de la Ley Nacional de Salud Mental y destacó la importancia del trabajo conjunto de todo el gabinete nacional y de la decisión política y el compromiso del Presidente.
“Hemos sido capaces de articular y de ir sorteando barreras para que hoy estemos acá para firmar este convenio por 50 casas que van a ser claves”, indicó Vizzotti y adelantó que le seguirán otras 50 más “en todo el país, en terreno que ya nos fueron donando las provincias para replicar este modelo e implementar la ley en todo el territorio nacional”.
Las nuevas viviendas permitirán la personalización de los espacios y el respeto por la intimidad, la dignidad, la calidad de vida y la autonomía de sus residentes.
Tras recordar el contexto en el que desarrollaron las etapas para llegar al convenio, la titular de la cartera sanitaria señaló que “a pesar de la pandemia pudimos seguir generando las acciones para que ahora estemos acá avanzando con este desafío, en este día histórico”
Luego de la firma, las autoridades recorrieron las obras avanzadas y en marcha destinadas a la refuncionalización del pabellón cinco para la construcción de dos hogares para personas con necesidades de apoyo intensivas y de abordajes transdisciplinarios, y de ocho departamentos en la localidad de Torres para usuarias y usuarios con necesidades de acompañamientos intermitentes con espacio social en común y propuestas artísticas y recreativas.
Cómo serán las viviendas
El convenio contempla la construcción de viviendas de medio camino (espacios convivenciales para personas con trastornos mentales severos) adaptadas para 2 o 4 habitantes, con una red de apoyo externa desplegada y con modalidades que se orientan a la inclusión social, según se indicó.
Las unidades están destinadas a personas que están viviendo de modo cronificado en instituciones de salud mental sin criterio clínico que lo fundamente, con distintos grados de autonomía y sin posibilidad de gestionar por sus propios medios las necesidades habitacionales.
El Programa Habitar Inclusión busca “favorecer el proceso de inclusión social y promover la desinstitucionalización de personas que se encuentran internadas en instituciones monovalentes de salud mental en el territorio nacional”, según se indicó oficialmente.