La inflación según el Indec fue en mayo de 3,3% y acumuló así un 21,5% en lo que va del año. El tomate, el arroz, y los desodorantes, son los tres productos que más aumentaron el último mes. La inflación interanual fue la más alta desde marzo de 2020 y se acercó al 50%.
El INDEC dio a conocer este miércoles que la inflación de mayo se desaceleró al 3,3%, la menor cifra desde diciembre de 2020. Las subas en alimentos y bebidas, la división de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial, fueron altas pero menores a las de abril.Según los datos oficiales, los alimentos subieron 3,1% en el quinto mes del año, cuando el mes previo habían trepado 4,3%. Los incrementos dentro de este rubro fueron liderados por aceites, lácteos, panes y carnes aunque todos mostraron alzas inferiores a las del pasado. Los únicos productos que subieron más que en abril fueron las verduras.
El producto que más incremento de precio tuvo durante mayo fue el kilo de tomate redondo que costó $116,75 cuando el mes anterior $85,09, lo que implicó una suba del 37,2%. Posteriormente se encuentra el kilo de arroz blanco, que subió un 13,1% solo en un mes (de $96,38 a $108,97) y por último el desodorante 150 cc que pasó de valer $186,35 a $169,15 con un crecimiento del 10,2%.
“La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,1%) fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones. El incremento se explicó principalmente por aumentos en Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Verduras, tubérculos y legumbres; y Pan y cereales, los cuales estuvieron parcialmente compensados por la baja en Frutas”, aseguró el Indec en el informe.