Este domingo, Luján recibe a Central Córdoba de Rosario con arbitraje de Wenceslao Meneses. El encuentro será a puertas cerradas. Desde las 15:30 por el Torneo de la Primera División C.
Tas el aburrido empate en Ciudad Evita el Lujanero presentó en AFA el descargo correspondiente sobre los incidentes que se suscitaron en el encuentro ante Alem pero la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) brindó un comunicado oficial ratificando la suspensión del Campo Municipal de Deportes por el término de 90 días. Tampoco podrá jugarse la Liga Lujanense.“En calidad de Director Provincial de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), a los fines de indicar la no prestación de servicio de seguridad por personal de la policía de la provincia de Buenos Aires por el término de noventa (90) días, a contar a partir de la fecha en todo tipo de espectáculo deportivo que se realizare en el estadio Municipal de Luján, sito en calle Francia N° 400 de la localidad homónima. Atento a los hechos de violencia que se sucedieron en el estadio de marras y que dieran lugar a distintos disturbios, daños, lesiones y el luctuoso hecho del fallecimiento de Joaquín Coronel Bustos.
Por ello y por estrictas medidas de seguridad, como así mismo por el defectuoso mantenimiento de la infraestructura del estadio de marras, es que se indicará a las autoridades de este Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la no prestación de servicio de seguridad por el término de noventa días a partir de la fecha para ningún tipo de espectáculo futbolístico o de cualquier otro orden deportivo en el estadio ut supra mencionado. De la presente tomará conocimiento la Policía Departamental de Seguridad Luján y bajo su estricta responsabilidad las entidades deportivas con ejido en el radio del municipio de Luján. Finalmente, y descontando toda su colaboración y predisposición en erradicar a la violencia y a los violentos de los estadios, es una empresa multidisciplinaria en que cada una de las partes deben colocar el máximo de los esfuerzos para que no se produzcan hechos que lamentar”, indica el informe presentado por Patricio Castro.