Este fin de semana es largo con los feriados del 20 y el 21 de junio. Cuándo es el próximo feriado y cuándo toca el próximo feriado largo. Este es el calendario para los meses de julio y agosto.
El domingo 20 de junio es un feriado inamovible y se conmemora el Día de la Bandera argentina por la muerte de su creador, Manuel Belgrano. El lunes 21 de junio se recordará el paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fue trasladado ya que en realidad correspondía al jueves 17 de junio.Estas fechas configuran el primer fin de semana largo desde el puente del 24 y 25 de mayo que no se pudo disfrutar turísticamente por las duras restricciones en el marco del aumento de casos de Covid por la segunda ola. Así que esta semana promete un leve respiro que además coincide con el Día del Padre.
CALENDARIO PARA JULIO Y AGOSTO
En los meses de julio y agosto habrá un total de dos feriados, uno cada mes. Ambos, junto al fin de semana, configurarán dos fines de semana largos y serán la oportunidad para nuevas escapadas turísticas.
Primero llegará el viernes 9 de julio, Día de la Independencia. Luego, el 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, se trasladará al 16 de agosto.
Lo que viene
El Gobierno estableció que en 2021 hay 18 días no laborables y feriados ‘puente’ en mayo, octubre y noviembre, de acuerdo al Decreto 947/2020, publicado el 26 de noviembre pasado. Estos son los que todavía faltan:
El 17 de junio – Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes, se traslada al 21 de junio.
El 20 de junio – Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
El 9 de julio – Día de la Independencia
El 17 de agosto – Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, se pasa al 16 de agosto.
El viernes 8 de octubre, en la antesala del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. (Feriado puente)
El 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se pasa al 11 de octubre.
El 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional.
El lunes 22 de noviembre, después del Día de la Soberanía Nacional. (Feriado puente).
El 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción de María
El 25 de diciembre – Navidad.