Con el agravamiento del conflicto de Jujuy diferentes gremios realizarán este jueves un paro nacional que impactará en la provincia de Buenos Aires con escuelas sin clases y atención reducida en hospitales y oficinas públicas.
Escuelas públicas sin clases. Los docentes bonaerenses nucleados en Suteba, FEB, Udocba y AMET -Sadop no se sumará- confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la CTERA para este jueves.Asimismo, la Suteba Multicolor, facción sindical disidente a la conducción de Roberto Baradel, paró también este miércoles junto a los sindicatos de docentes porteños Ademys y UTE. Además, desde las 13 se concentran en el obelisco porteño contra “la reforma de Morales y el PJ” y por mejoras salariales.
Universidades, adheridas.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) también se sumará al paro, por lo que tampoco habrá clases en universidades bonaerenses.
Hospitales con atención resentida. Los trabajadores de la salud nucleados en Cicop participarán en la doble jornada de protesta, que incluyó movilización este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y el paro el jueves convocado por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud.
Oficinas públicas paralizadas. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumó al paro. Así, la atención en las oficinas públicas se verá comprometida y el paro en las escuelas será total, ya que los establecimientos no contarán el jueves con docentes ni con personal auxiliar nucleado en ATE.
Lo mismo se comunicó desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). El sindicato de trabajadores judiciales de la Provincia marchó hoy a la Casa de Jujuy ubicada en CABA y advirtió que queda “en estado de sesión permanente para seguir los acontecimientos”.
El anuncio de los gremios tiene lugar luego de días del intento por parte de manifestantes de una violenta toma de la legislatura provincial que fuera rechazada por personal policial, que dejó al menos diez heridos de bala, lesionados y más de 40 detenidos.