Colegios privados bonaerenses rechazan bono de $60.000 impuesto por el gobierno en campaña a causa del desequilibrio financiero que vive el sector por los desmanejos económicos del estado.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) y la Junta Nacional de Educación Privada, rechazaron la obligación de pago de la suma fija de $60 mil (a abonarse en dos cuotas) no remunerativa que el Gobierno Nacional anunció que deben otorgarse a los trabajadores privados.“Como lo advertimos oportunamente rechazamos la obligación de pago de la suma fija no remunerativa dispuesta por el Gobierno Nacional dictada por fuera de las paritarias y adoptada por una Resolución del Ministerio de Economía, dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso”, comenzó el documento que se difundió ayer.
“La situación que se encuentra atravesando el sector es preocupante y las instituciones están en un estado financiero y económico de vulnerabilidad” indicaron en los colegios privados.
“La medida impuesta provoca un descalabro financiero que agrava la realidad de muchas instituciones que ya se encuentran al borde del cierre” se explicó en el comunicado.
Y agregaron que los colegios privados rechazan bono de $60.000 y “la injerencia del Estado Nacional quien, por medio de medidas unilaterales, se inmiscuye en la actividad privada que de por sí ya es compleja, perjudicando a las instituciones Educativas”.
Nota relacionada:
Advierten que muchos colegios pueden “cerrar sus puertas”
SIN MECANISMOS LEGALES
Además, el documento presentado por la asociación provincial y la junta nacional destaca que la medida gubernamental se realizó “no respetando los mecanismos legales de discusión salarial, que resultan ser satisfecho por medio de acuerdo paritarios, alcanzados por las partes intervinientes, que en la actualidad superan los índices inflacionarios”.