El ministro de Salud de la Provincia, el secretario de Derechos Humanos de la Nación y la subsecretaria de Salud Mental participaron del cierre del pabellón “7” del Hospital Interzonal Neuropsiquiátrico Colonia “Dr. Domingo Cabred” de Luján.
La medida tiene por objetivo dejar atrás el encierro para mejorar la calidad de vida y recuperar la dignidad de las y los usuarios, mediante un abordaje integral y de inclusión.Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental que involucra, procesos de transformación de los cuatro hospitales neuropsiquiátricos de la provincia y promueve acciones de fortalecimiento de la atención en las comunidades.
Casas residenciales en la comunidad
En la recorrida en Colonia Cabred, las autoridades visitaron la Unidad Residencial o “Casa de tránsito intermedio”, donde vivirán catorce (14) usuarios externados de diferentes pabellones ya cerrados.
Luego, ya en la ciudad de Luján, las autoridades de salud recorrieron otras dos nuevas casas que permitirán que más usuarios sean externados. Estas nuevas casas se suman a otra importante cantidad que ya abrió el Hospital en la comunidad.
La sustitución de los servicios asilares por dispositivos con base en la comunidad significa que la asistencia por parte de los equipos interdisciplinarios de trabajo se realice en espacios comunitarios, en los entornos donde las personas transitan su vida. A su vez, se rompe con la lógica de aislamiento y exclusión, que genera el modelo manicomial.