Continúan las charlas sobre Educación Ambiental en diversas instituciones educativas del distrito. Estas actividades se enmarcan en el Proyecto de Educación Ambiental que lleva adelante el Municipio.
Se trataron de conversatorios sobre separación de residuos en origen y compostaje para la comunidad educativa, organizadas por la Subdirección de Residuos Sólidos Urbanos, la Dirección de Gestión Agroalimentaria y la Dirección de Gestión Ambiental. Las jornadas contaron con las disertaciones de la Lic. en Información Ambiental Micaela Fanucce, y la Ingeniera Agrónoma Nadia Sakellaropoulos, quienes detallaron de modo práctico los pasos a seguir para reciclar los residuos que se producen, cómo funcionan los Puntos Verdes y los ejes fundamentales para realizar compostaje en cada establecimiento.Las mismas se desarrollaron en las Escuelas N°3 Justo José de Urquiza, N°17, N°19 “Martín M. de Güemes”, Básica N° 35, N°32 “Enrique Udaondo”, N° 28 ”María Esther Mauriño” y Básica N° 17 “J. de Lezica y Torrezuri”.
Además, los días 12, 19 y 26 de Octubre se realizarán conversatorios de educación ambiental virtual dirigidos a docentes del nivel inicial, organizadas en conjunto con el Comité de cuenca del río Reconquista (COMIREC).
Estas actividades se enmarcan en el Proyecto de Educación Ambiental que lleva adelante el Municipio para gestionar integralmente las obras que se ejecutan en la cuenca, con el objetivo de generar y acompañar procesos de participación que construyan una mirada ambiental sobre la realidad territorial, plasmándolos en nuevos saberes y prácticas.
Para ello, se proyecta brindar herramientas que permitan fortalecer los conocimientos sobre el ambiente, el Río y la Cuenca y su aplicación de manera integral en las prácticas cotidianas.
Los docentes interesados en ser parte de estos conversatorios deberán completar un simple formulario, disponible a través del siguiente enlace: