Vuelta a clases 2023:
Calendario escolar, provincia por provincia

El gobierno nacional hizo público el cronograma del ciclo lectivo para el regreso de los alumnos a las aulas a través de su sitio web, que comenzará entre fines de febrero y principios de marzo en los distintos territorios del país.

Así, quedaron definidas las fechas para el comienzo del año escolar en los colegios de todas las provincias de la República Argentina.

“Dentro de un mes, se prevé que el 71% de las escuelas primarias del país tengan un 25% más de horas de clases en su cronograma. Se prevé pasar de 720 a 960 horas. En definitiva, se trata de un plan que contempla más años de escolarización, sumado a los 190 días de clases y al incremento de las horas. Son más años y más días de clase, esto es la clave y es lo que hay que hacer”, explicó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Sahumerios El Sensei

el Poder Ejecutivo afirmó que al calendario 2023 se le integrará 38 días más de clases, tras haber llegado a un acuerdo nacional con los distintos dirigentes provinciales del país para sumar una quinta hora extra al dictado de clases en las escuelas. Comenzará a implementarse en las siguientes provincias:

Tucumán
Santa Cruz
Chaco
Catamarca
Entre Ríos
Tierra del Fuego
Salta
Santa Fe
Corrientes
Río Negro
Formosa
Jujuy
Santiago del Estero
San Juan
Mendoza
Córdoba

inicio clases

Las dos jornadas fijadas para la vuelta a clases 2023 en los colegios argentinos son:

el 27 de febrero para:

Capital Federal, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Cruz.

y el 1° de marzo para:

Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La única provincia que se encuentra fuera del listado general es La Rioja, debido a que su calendario escolar empezará el 2 de marzo.

El ministro de educación de la Nación. Jaime Perczyk junto al secretario de Evaluación e información Educativa, Germán Lodola, planificaron el nuevo sistema de trayectoria de clases para el calendario escolar 2023.
El proyecto se basará en una plataforma que registrará con nombre y apellido a todos los alumnos a nivel país, el cual permitirá llevar a cabo un registro individual y detallado de su desempeño académico mediante el Sistema Integral de Información Digital Educativa.

Se trata de una estructura de información nominal para relevar todos los establecimientos de aprendizaje de la Argentina con una única aplicación web.

Además, la integración de una “quinta hora extra” diaria, significará que los estudiantes de primaria y secundaria completarán el equivalente a un ciclo lectivo más.