El ministro de Ambiente de la nación recorrió el Centro Ambiental Laudato Sí acompañado por el Intendente local. El proyecto, que busca terminar con el basural a cielo abierto avanzó luego de que la Justicia lo habilitara.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, recorrió el Centro Ambiental Laudato Sí en Luján. Acompañado por el intendente, Leonardo Boto, tomaron conocimiento de los avances realizados en la obra.La visita del titular de la cartera de Ambiente llegó tras la habilitación judicial de dar continuidad al proyecto que busca terminar con el basural a cielo abierto más grande de la Argentina y gestionar de manera adecuada los residuos sólidos urbanos a nivel local.
Al respecto Cabandié señaló: “Supervisamos y revisamos esta obra inmensa; estamos contentos por el avance que ha tenido y se ha remediado el basural en un 50%”. Los funcionarios recorrieron los sectores destinados a la guardería, la administración y varios galpones (áridos, vidrios, neumáticos y de separación), además de la zona de excavación.
Estamos a punto de reparar esa deuda social y ambiental que hemos tenido con la sociedad. Nos propusimos que este sea un hito de nuestra gestión, remediar el basural a cielo abierto más grande del país y hacer una planta, para que los trabajadores tengan dignidad”, aseguró el ministro nacional.
Por su parte, el intendente subrayó: “Con su gran compromiso y vocación de trabajo, el ministro Cabandié fue uno de los grandes impulsores de este proyecto que hoy está en marcha y es una realidad. Por eso lo recibimos con mucha alegría cada vez que nos visita, en esta ocasión para supervisar unas obras que se desarrollan con normalidad”.
“Estamos cada vez más cerca de cumplir el sueño de terminar, de una vez por todas, con el mayor pasivo ambiental de Luján y devolverle a los vecinos la calidad de vida que merecen”, sostuvo Boto.
La cartera de Ambiente nacional, mediante la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky, retomó hace semanas los trabajos de construcción del centro que se dispondrá en el predio Sucre del municipio mencionado, lo que permitirá la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) y el cierre técnico del histórico basural que se ubica la ciudad de la fe.
El centro Laudato Si´ estará preparado para recibir hasta 102 toneladas diarias y 37 mil toneladas anuales de RSU, restos de poda, neumáticos, vidrio, remanentes de construcción, entre otros. La obra beneficiará a más de 120 000 lujanenses.
Acompañaron a Cabandié en la recorrida, la directora de Proyectos Ambientales, Leila Gianni, y el coordinador de Residuos Sólidos Urbanos, Manuel Mateu, ambos del Ministerio de Ambiente nacional.