Desde la ciudad de Saladillo proponen que dicha ciudad sea Capital Nacional del Helicóptero en homenaje a Augusto Cicaré, el reconocido creador y fabricante de helicópteros nacido en ese distrito y fallecido el pasado 26 de enero a los 84 años.
Mediante un decreto municipal, el Intendente de Saladillo, José Luis Salomón, propuso al Congreso nacional que se declare a esa ciudad como Capital Nacional del Helicóptero Argentino, en homenaje a Augusto “Pirincho” Cicaré, reconocido creador y fabricante de helicópteros nacido en ese distrito y fallecido el pasado 26 de enero. Asimismo se dispuso la creación de una escultura o monumento en honor a Cicaré la cual deberá emplazarse en la rotonda próxima a construirse en la intersección de la Ruta Nacional N° 205 y Av. Sanguinetti.El decreto publicado por el municipio de Saladillo destaca a Cicaré como “un autodidacta por excelencia” quien “a raíz de una revista que tuvo en sus manos cuando niño, comenzó a soñar con la construcción de un helicóptero y en ese sentido fue trazando su rumbo”.
Todos sus “proyectos que primero fue soñando y luego plasmando en la realidad, le valieron innumerables reconocimientos a nivel local, provincial, nacional y también internacional”, se subrayó.
Cabe destacar que la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, mediante ley 15.138, ya declaró a Saladillo como “Capital Provincial del Helicóptero Argentino” y en 2014 se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley para que se la declare capital “Nacional” pero nunca se trató.
Genio bonaerense
A pesar de nunca haber estudiado una carrera universitaria, Cicaré era considerado un verdadero genio de los helicópteros. Sin saberlo, en 1958, a los 21 años, Augusto Cicaré fabricó el primer helicóptero de Sudamérica.
En su planta de Saladillo fabricó más de 100 helicópteros, muchos de los cuales se exportaron a Europa y Australia. Además, inventó un sistema de entrenamiento de vuelo al que denominó Entrenador Cicaré.
Helicópteros Cicaré es una empresa con 30 empleados, que incluye a su propio equipo de desarrollo, diseño, ingeniería, producción y comercialización.