Estacion Lujan WebRadio

Elecciones 2023:
Boto llamó a “consolidar el Luján que estamos haciendo”

Junto a representantes de los sectores empresarial, industrial, comercial, educativo, religioso e institucional, el Intendente Boto llamó a “consolidar el Luján que estamos haciendo”

consolidar el Luján

En un Teatro Trinidad Guevara colmado, el Intendente repasó las numerosas transformaciones impulsadas en el marco del Plan Quinquenal 2020-2024, en tanto adelantó los principales ejes estratégicos de trabajo de cara al futuro, incluidos en el Plan Quinquenal 2025-2029.

El Intendente enumeró las principales obras e iniciativas concretadas a la fecha en materia de Salud, Seguridad, Vivienda, Servicios Públicos, Ambiente, Desarrollo Humano, Desarrollo Productivo y Modernización y Descentralización del Estado, entre otros tópicos, así como los grandes proyectos en marcha que buscan dar solución a viejos problemas estructurales del distrito.

Sahumerios El Sensei

Desarrolló los cinco ejes que orientan la planificación del Plan Quinquenal 2025-2029, al que definió como “la herramienta que nos permitirá consolidar el Luján que estamos haciendo”.

El eje “Infraestructura para la consolidación” busca completar y profundizar la concreción de obras de infraestructura que apalanquen el desarrollo humano y mejoren la calidad de vida, incluyendo proyectos vinculados a los servicios públicos, la red vial, los espacios verdes y la eficiencia energética.

El eje “Vivir con tranquilidad” engloba un conjunto de acciones tendientes a fortalecer la protección ciudadana a través de inversiones constantes en recursos materiales, tecnológicos y humanos que profundicen la prevención de delitos.

“El desarrollo aquí y ahora”, sostuvo el Intendente “es un eje que tiene como horizonte garantizar oportunidades de desarrollo humano para todos los lujanenses en cada etapa de sus vidas, a través del acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, a un ambiente sano, a una ciudad de que da la pelea contra el consumo de drogas que arruina el bienestar de nuestra gente”.

El eje “Produciendo el futuro” tiene por objeto profundizar la diversificación productiva del distrito, promoviendo inversiones en la industria, el comercio, el turismo, la cultura y la economía del conocimiento, “para que los lujanenses puedan pensarse y desarrollarse profesionalmente en su territorio”.

Por último, el eje “Una comunidad que cree en ella misma” apunta a continuar posicionando a Luján a nivel nacional y construyendo una identidad comunitaria “que se sienta orgullosa de su pasado y se proyecte con fuerza hacia el futuro que desea para sí misma”.

“El progreso no es inevitable. Es resultado de las decisiones que tomamos juntos. Nos exige, una vez más, fortalecer lazos básicos de confianza entre todos para seguir recorriendo el camino laborioso de transformaciones estructurales que nos permitan vivir cada día mejor, expresó el jefe comunal.

“Por eso hago un llamado a cada uno de ustedes para que se sumen a este gran acuerdo por nuestro Luján.
Seamos motor de la transformación, miremos hacia adelante y hagámoslo con ambición, con optimismo, con entusiasmo.
Porque adelante está el Luján que siempre imaginamos y que ya estamos haciendo entre todos”, concluyó el Intendente.