Para combatir la hepatitis C, la ANMAT autorizó un test que permite la detección rápida de anticuerpos contra el virus. La prueba es similar a la del Covid-19 y arroja un resultado en menos de 20 minutos. Pero en este caso, el paciente debe corroborar la información con un médico y no puede hacerlo por su propia cuenta.
La prueba consiste de una punción de sangre en el dedo, sin la necesidad de un equipo especial y se puede evaluar con rapidez en un consultorio médico. De los argentinos que tienen hepatitis C, se estima que sólo el 35% está diagnosticado. Con los nuevos test se busca aumentar los diagnósticos precoces para evitar que la infección se expanda.La hepatitis C es un virus silencioso que suele ser asintomático hasta que se transforma en una afección crónica. Si no se detecta a tiempo puede llegar a ocasionar un daño hepático grave y causar inflamación en el hígado. En la Argentina, unas 330.000 personas están diagnosticadas con esta enfermedad.
Marcelo Silva, jefe de Hepatología Clínica y del Servicio de Trasplante de Hígado del Hospital Austral, explicó: “Si no levantamos la magnitud de un problema que tiene solución, si uno va a esperar que la enfermedad llame, va a llamar tarde, con una cirrosis avanzada. Hay que definir estrategias para buscar a los infectados y curarlos”.