Autopistas del Sol y del Oeste ya son 100% renovables

Autopistas del Sol, empresa concesionaria vial de Acceso Norte y la Avenida General Paz, y Autopistas del Oeste, a cargo del Acceso Oeste a la ciudad de Buenos Aires, respaldaron el consumo energético total de 2021 con fuentes renovables.

La energía consumida por Autopistas del Sol para abastecer los edificios de oficinas y operativos, las 19 estaciones de peajes y la iluminación de 120 kilómetros de extensión desde Buenos Aires hasta las ciudades de Pilar, Campana y Tigre, junto a la Avenida General Paz en todo su recorrido desde el Río de la Plata hasta el Riachuelo, fue de 25.687.609 kWh durante 2021.

En tanto, el consumo de Autopistas del Oeste, en más de 60 kilómetros de extensión, fue de 11.243.348 kWh en el mismo año. Esto reduce el 58% de emisiones de dióxido de carbono (CO2) producidas por la generación de la energía consumida en la operación total anual, es decir, unas 10.709,98 toneladas de CO2.

Sahumerios El Sensei

Asimismo, el efecto es equivalente a sumar 45.000 árboles adultos en Autopistas del Sol y otros 20.000 en Autopistas del Oeste.

Autopistas del Sol, en sus 120 km de extensión, cuenta con 880 hectáreas de áreas verdes, con más de 33.000 ejemplares, entre árboles y arbustos.

Autopista del oeste

En el caso de Autopistas del Oeste cuenta con 430 hectáreas de áreas verdes, con más de 17.700 árboles y arbustos en sus 60 kilómetros de extensión.

En Acceso Norte, existen más de 1.300 árboles añosos, los cuales superan los 25 metros de altura. En Acceso Oeste, por su parte, hay más de 2.100 ejemplares añosos de entre 15 y 30 metros de altura.

Cada año, se suman más de 1.500 nuevos ejemplares jóvenes en cada trazado que requieren tutores y riego. Además, son podados en altura para garantizar la visibilidad del camino y la señalética vial de conductores y peatones. Además, se previenen los desprendimientos de gajos por tormentas.

En 2021, entre Acceso Norte y Oeste, se recolectaron: 296.000 kg de envases de papel o cartón, 441.000 kg de vidrio, 368.000 kg de plástico, 367.000 kg de neumáticos, 1.240.000 kg de restos de jardinería y 3.220.000 kg de otros residuos. Todos ellos se dispusieron para ser reciclados.