Camino de Cintura:
Así avanza la mega obra que unirá Tres de Febrero y Hurlingham

Estacion Lujan WebRadio

Los trabajos se desarrollan en la avenida Combate de Pavón y sobre el Arroyo Morón, donde habrá un puente que conectará con la estación Pablo Podestá. Así quedarán unidos ambos distritos, y el Camino del Buen Ayre con Ruta 4.

Para los vecinos de Hurlingham y Tres de Febrero, como también a todos aquellos que a diario pasan por ese «agujero negro» que es el límite entre ambos distritos, ese paisaje pronto será una postal de pasado por las obras de conexión que se desarrollan en el nuevo Camino de Cintura.

Es que la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa a buen ritmo con los trabajos de vinculación de la Ruta Provincial N°4 con la Avenida Combate de Pavón, entre ambos municipios.

Sahumerios El Sensei

Se trata de una obra clave, financiada en un 80% por FONPLATA. La renovada traza conecta ambos distritos, acortando trayectorias y generando recorridos más directos. En paralelo, brindará mayor seguridad vial en los sectores por donde el tránsito pesado dejará de circular.

Los trabajos implican una inversión de $551.000.000 y ahora realizando el hormigonado y estribos de puente, junto con la construcción de terraplenes y tareas de limpieza y creación de nuevos sumideros.

Cómo será el nuevo Camino de Cintura en Hurlingham y Tres de Febrero
El objetivo de esta obra clave será descongestionar al tránsito pesado, que usualmente debe recorrer distancias mayores. Se logrará dicho objetivo a través de la transformación de Avenida Pavón en una vía de empalme entre el Camino del Buen Ayre y la Ruta 4.

obra vial

En la obra, se construye un puente sobre el Arroyo Morón que unirá ambos partidos. Además, el proyecto contempla la instalación de un tramo de 1.450 metros de asfalto entre las mencionadas arterias.

Los trabajos implican la construcción de la doble calzada de Pavón, desde la calle General O’Brien -donde está ubicado el anexo del Club Curupaytí de rugby- hasta la calle General Bernardo O’Higgins, previendo la construcción metros más adelante del puente sobre el Arroyo Morón. Los trabajos en dicho puente estuvieron frenados por un reclamo de un grupo de ambientalistas, pero se retomaron el mes pasado.

Este camino, que corre paralelo a las vías del Ferrocarril Urquiza, se une a la colectora Avenida Bernabé Márquez, pasando bajo el puente vehicular de la Ruta Provincial 4.

Además, se realizarán obras hidráulicas y se construirán veredas para la circulación peatonal en el sector de acceso a la estación ferroviaria Pablo Podestá, con sus respectivas sendas peatonales y barandas de protección en la zona del puente.

En todo el tramo se realizarán trabajos de señalamiento horizontal y vertical, como así también la iluminación LED en la avenida Combate de Pavón.

Por otra parte, como Pavón permite salir a Camino del Buen Ayre sin necesidad de cruzar el centro de Hurlingham -es decir sin transitar por avenida Roca y cruzar Rubén Darío- la nueva obra permitirá mayor fluidez vehicular en la zona comercial de ese distrito.

El plan incluye trabajos de señalamiento horizontal y vertical, como así también la iluminación LED en Combate Pavón, que permitirá mejorar la conexión con los barrios de Villa Alemania, Newbery y Villa Club.