La ANMAT aprobó la vacuna contra el altamente contagioso virus sincicial respiratorio, para embarazadas que protege a los recién nacidos.
En el marco del Consejo Federal de Salud, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció a los ministros de Salud de las provincias que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) registró la vacuna para embarazadas contra el virus sincicial respiratorio. Este virus produce la mayor tasa de hospitalización por infecciones respiratorias en menores de un año.La autorización por parte del organismo se produce dos semanas después de que tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) registraran la vacuna, en base a estudios clínicos que demuestran su eficacia y seguridad.
Cabe destacar que la vacuna fue autorizada por ANMAT, al igual que por FDA, para su uso entre las semanas 32 y 36.
El titular de la ANMAT, Manuel Limeres, destacó el trabajo realizado por todo el personal del organismo analizando en tiempo real los distintos prospectos. “Fue una evaluación muy exhaustiva, donde llegamos a la conclusión de aprobar esta vacuna que cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad”, consideró.
Mediante un comunicado, el 21 de agosto pasado, la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, denominada como Abrysvo.
Esta inmunización, según señalaron, es la “primera vacuna aprobada para su uso en embarazadas”, la cual tiene por objetivo prevenir la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD, por sus siglas en inglés) “en bebés desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad”.
Según indicaron, esta vacuna está aprobada “para su uso entre las 32 y las 36 semanas de edad gestacional del embarazo” y se administra como una inyección de dosis única intramuscular. Esta es la segunda etapa de esta inmunización, ya que mayo había avalado su uso en mayores de 60 años de edad.
Estudios clínicos
Durante el encuentro, la Secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, presentó a los jefes de las carteras sanitarias provinciales los resultados de los estudios clínicos de Fase 2 y Fase 3 de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas, una parte de los cuales se realizó en Argentina. Además, se compartió un cuadro de la situación epidemiológica de nuestro país respecto a este virus.