Cinco distritos del país se suman al sistema SUBE. Entre las principales medidas anunciadas se destaca la incorporación de Carga a Bordo en el AMBA.
El sistema SUBE contará con nuevas soluciones tecnológicas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de que se sumarán al sistema los partidos bonaerenses de Tornquist y Azul, anunció el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.La sube en mas localidades
Entre las principales medidas se destacan la implementación de la Carga a Bordo en el AMBA y la incorporación de la tarjeta SUBE en cinco localidades del país, lo que eleva a 58 el total de distritos que utiliza esta herramienta.
La Carga a Bordo en el AMBA permite que los usuarios validen la carga directamente en el colectivo y no ya en las “terminales” ubicadas en estaciones de trenes o a través de app.
Además de Tornquist y Azul en Buenos Aires, se suman al sistema Puerto Madryn y Esquel en Chubut, y Concepción del Uruguay en Entre Ríos.
En este sentido, el ministro Giuliano indicó que el objetivo es llevarla a todo el país porque “va a ser la herramienta a través de la cual vamos a transferir y repartir el subsidio al transporte directamente al usuario y no solamente a las empresas como es hasta ahora”.
La medida permitirá llegar a más usuarios con los atributos sociales, como el 55 por ciento de descuento en el valor de la tarifa a los sectores vulnerables, destacó el ministro.
Tras la capacitación e información en las distintas localidades por parte de Nación Servicios y la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento de SUBE de la Secretaría de Transporte, esta nueva funcionalidad ahora se encuentra habilitada en:
- Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.
- Entre Ríos: Concordia y Paraná.
- Chaco: Resistencia y alrededores.
- Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
- Neuquén: Plottier y San Martín de los Andes.
- Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.
- Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela y Venado Tuerto.
- Mendoza: San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores.
- Santiago del Estero: La Banda.
- Santa Cruz: Río Gallegos.
De esta manera, con la ampliación de Carga a Bordo a estas localidades, se incorporan más de 4.300 unidades de colectivos de 900 líneas municipales y provinciales, beneficiando aproximadamente a 2 millones de personas que viajan en transporte público en las localidades mencionadas.
Se recuerda que esta funcionalidad que agiliza la acreditación de las cargas ya había sido implementada en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Tornquist, Azul, Reconquista, Neuquén, Rosario, Tandil, Rawson, Trelew, Villa María, Río Cuarto y líneas provinciales de Catamarca, Chubut y San Juan.