La DDI Luján llevó a cabo tres allanamientos en el barrio Santa Elena por hechos de distribución de pornografía infantil en el marco de un megaoperativo provincial que derivó en 52 allanamientos simultáneos en 32 localidades bonaerenses.
Este miércoles se realizaron más de 50 allanamientos. La investigación surgió a partir de un alerta detectado por una ONG de EEUU y desató una compleja investigación que comenzó hace tres meses derivó en la realización de 52 allanamientos simultáneos en: Tandil, Azul, Bahía Blanca, General Cerri, Villa Gesell, Chacabuco, Junín, Ramos Mejía, La Plata, Berisso, Cañuelas, Glew, Lomas de Zamora, Lavallol, Luis Guillón, Lanús, Remedios de Escalada, Mar del Plata, Lujan, General Rodríguez, Ituzaingó, San Cayetano, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Bernal, Olivos, Victoria, San Nicolás, Trenque Lauquen y Campana.
La investigación comenzó en sede judicial bajo la denominación “Guardianes en red”, en colaboración con la Subsecretaría de Delitos Conexos, Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, Cibercrimen de la Fiscalía General, mediante la herramienta internacional CPS (Child Protection System), detectó una serie de objetivos en la ciudad de Lujan, donde mediante la redes sociales compartían material pornográfico infantil.
Ante esto, la continuidad de la investigación recayó bajo la orbita de la DDI Luján, a cargo del comisario inspector Luis Ríos Del Puerto, y de la Sub DDI Luján, a cargo del comisario inspector Marcos Granili.
“Del trabajo mancomunado de todas las entidades y con la intervención de las UFI complejas del Departamento Judicial de Mercedes y la UFI N° 9 a cargo de la doctora Mariana Suárez, y tras la investigación del personal policial designado, mediante la utilización de medios tecnológicos y la obtención de datos es que se logró dar con tres domicilios en la ciudad de Luján”, señalaron desde la DDI Luján.
Las coordenadas fueron remitidas a la Unidad de Cibercrimen de la Justicia y comenzó un minucioso trabajo de “seguimiento” de esos puntos desde los que se transmitían materiales abusivos hacia menores, según informó el secretario de Política Criminal de la Procuración, Francisco Pont Vergés.
De acuerdo con el informe presentado hoy, en los allanamientos secuestraron 61 notebook, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamientos . Las pericias sobre el materia secuestrado las harán los técnicos del Ministerio Público bonaerense y de las fuerzas de seguridad que colaboran en la operación.