Distintas paritarias y aumentos definidos en meses anteriores impactarán en noviembre en diferentes gastos, como del precio del GNC, mientras que también entrará en vigencia una nueva actualización de los sueldos del personal doméstico y el pago de expensas.
Personal doméstico
El nuevo aumento para las empleadas domésticas fue oficializado la semana pasada por el Gobierno a través de la Resolución 4/2021, publicada en el Boletín Oficial. Se fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas de un 6% en noviembre y se adicionó un 2% no acumulativo al 5% de diciembre. De esta forma, el acumulado anual pasó del 42 al 50%.
Si bien no cuenta con la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Movistar anunció un incremento del 9,8% en sus planes a partir de noviembre y Claro también los ajustaría en un 7%. Telecom no tenía previsto aumentar sus precios este mes.
Alquileres
Aquellos contratos de alquiler que comenzaron en noviembre del año pasado subirán un 50% según el economista Federico González Rouco, si bien solo se publicaron oficialmente las actualizaciones hasta mitad de mes.
Expensas
Las expensas aumentarán 10% en noviembre producto del aumento general de los precios y el tramo de paritarias del 10% del básico de los encargados, de acuerdo con Matías Ruiz, presidente de la Asociación Civil de Administradores Independientes de Propiedad Horizontal (AIPH). Más allá de esto, Ruiz dijo que algunos consorcios pueden llegar a tener un incremento mayor por los gastos previstos para fin de año como aguinaldo y vacaciones del personal.
GNC
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, dijo que el gas aumentará $1 desde hoy y en los próximos días se verá cómo queda el metro cúbico promedio. “Hoy estamos en un promedio país entre $47 y $48, incluyendo a la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires que están en $36. El que esté más atrasado por ahí sube un peso más. No hay exactamente un número que podamos decir en que va a quedar el precio”, explicó.