Estafa a jubilados:
Alertan por descuentos bancarios indebidos

Estacion Lujan WebRadio

La fiscalía especializada en ciberdelincuencia pidió al BCRA que chequee los descuentos bancarios ordenados por Epico SA y no descarta que otros sectores también hayan sido apuntados.

La Ufeci, a cargo del fiscal Horacio Azzolin, pidió al Banco Central que alerte a todo el sistema bancario sobre una serie de operaciones “que podrían resultar fraudulentas”.

En particular, la fiscalía pidió a la autoridad monetaria que se verifiquen los descuentos a nombre de Epico SA, una firma de gestión de cobranzas que estuvo haciendo descuentos pequeños, pero en gran escala, a jubilados.

Sahumerios El Sensei

A partir esas denuncias tanto la Ufeci como la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio empezaron a analizar denuncias de jubilados que habrían sido estafados mediante descuentos bancarios indebidos de entre $500 y $600, aparentemente de modo sistemático por parte, entre otras empresas, de Épico.

La Ufeci trabaja con el caso a partir de la información compartida por las víctimas quienes, hasta el momento, resultan ser jubilados y pensionados, “pero no se descarta que los débitos en cuestión se estén aplicando a otro sector de la sociedad”, dice el comunicado de los fiscales.

Qué hacer
Además, para evitar este tipo de estafas hormiga y, en caso de detectarlas, desactivarlas, la Ufeci emitió unas recomendaciones, a saber:

-Verificar en sus cuentas bancarias si figuran débitos no autorizados (en especial, de pequeños montos). De ser así, desconocer la operación ante la entidad bancaria correspondiente y si el débito no es revertido, contactar a Defensa al Consumidor.

descuentos bancarios indebidos

-No brindar información personal ni bancaria a través de plataforma digitales (webs, redes sociales, sistemas de mensajería) o telefónicamente.

-En caso de resultar víctima, puede reportar los hechos a la fiscalía especializada en ciberdelincuencia, aquí.

Las empresas de servicios de cobranza, como Épico, tienen acceso a bases de datos que les permiten, mediante pedido a los bancos, realizar débitos de una multitud de cuentas bancarias.