Empresarios advierten que es inviable el nuevo acuerdo de precios que propone el Gobierno. Tras la devaluación los costos aumentaron entre 15% y 32% tan solo en dos semanas, hacen imposible el 5% mensual que pretende Massa.
Así lo indicó la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), desde donde adelantaron al Gobierno nacional que el acuerdo de precios establecido la semana pasada, que determina un incremento del 5% mensual por un período de 90 días, es “inviable”.El anunció se materializó a través de una nota formal firmada por el presidente de AmCham Argentina, Alejandro Díaz, dirigida al titular de Aduana, Guillermo Michel, quien está a cargo de la negociación con las empresas por decisión del ministro de Economía.
Algunos de los argumentos de las empresas sostiene que de noviembre 2022 a julio 2023, el sendero de precios otorgado a las compañías fue de entre 25 y 30 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que muestra una clara desventaja para el sector en comparación con la escalada inflacionaria.
“Además, esta situación se vio agravada con la reciente devaluación del 14 de agosto del 22%, la aplicación del Impuesto País del 7,5% y el incremento de costos durante los últimos 3 meses, altamente por encima del aumento de precios considerado según el acuerdo que venció esta semana”, agrega el comunicado.