Educación:
Abrió la preinscripción al Plan FinEs 2023

El Ministerio de Educación de la Nación abrió la preinscripción al Plan FinEs 2023 para las 24 jurisdicciones educativas, en sus líneas FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario y FinEs Deudores de materias.

Los interesados podrán anotarse a través de la página web argentina.gob.ar/educacion/fines y las consultas se podrán enviar al correo plan.fines@educacion.gob.ar

FinEs Deudores: si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudás materias.
FinEs Trayecto Primario: si querés cursar el trayecto de educación primaria completo o los años que te faltan.
FinEs Trayecto Secundaria: si querés cursar el trayecto de educación secundaria completo o los años que te faltan.

Sahumerios El Sensei

El título es oficial, tiene validez nacional y es gratuito. Quien desee iniciar la preinscripción necesita la Partida de nacimiento, Fotocopia de DNI – Constancia de CUIL y certificado de estudios de la institución donde dejó los estudios.

Pasos
Entrá al enlace y regístrate en FinEs
Selecciona la jurisdicción donde querés estudiar.
Iniciá tu preinscripción.
Completá el formulario de preinscripción con los siguientes datos:
Datos personales
Datos de contacto
Línea de acción: Elegí la línea de acción (Secundario / Primario)
Elegí la escuela referente FinEs más cercana a tu domicilio
Completá los datos de tus estudios cursados
Confirmá tus datos y finalizá la preinscripción.
Una pantalla te mostrará tu número de preinscripción y podrás descargar tu formulario de preinscripción.
Para confirmar la Inscripción debés acercarte a la Escuela Referente FinEs elegida o ponerte en contacto con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de tu jurisdicción. En provincia de Buenos Aires el correo es finesbuenosaires@abc.gob.ar

El Plan FinEs se creó en 2008 con el propósito de garantizar los derechos educativos de millones de ciudadanos que no pudieron acceder o finalizar sus estudios.

“Para nuestro gobierno, la educación es una prioridad y esta es una de las políticas públicas que implementamos para las chicas y los chicos vayan a la escuela, completen su formación obligatoria y tengan la posibilidad de acceder a estudios superiores”, explicó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.