Tecno:
Nuevo aumento de las plataformas de Streaming

Estacion Lujan WebRadio

Los abonos de las plataformas de streaming como Netflix, Apple TV, Spotify y Prime Video se verán afectados, ya que operan bajo el precio del dólar.

Al precio de los abonos, hay que sumarle los siguientes impuestos: un 8% del impuesto PAÍS, un 45% de percepción de Impuesto a las Ganancias y el 21% del IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Tras las primarias del domingo, que consagraron al candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, como el más votado, el Banco Central tomó una serie de medidas. Antes de que abran los mercados, la entidad monetaria subió ayer la tasa de interés efectiva anual (TEA) a 209% y convalidó un salto del tipo de cambio oficial mayorista, que subió de $287,35 a $350. Se trata de un alza de 21,8% o una devaluación de 17,9%. Además, el minorista pasó a $366 (22,8% de aumento).

Sahumerios El Sensei

En este contexto, ¿a cuánto subirán los abonos de las plataformas?

Netflix: a cuánto subiría el abono
El plán Básico, que incluye juegos móviles, series y películas sin publicidad y sin límite, en un dispositivo compatible a la vez, es de $999 al mes -con un precio final de $1758-. Luego de la devaluación, el precio sería de $2162.

El plan Estándar, que incluye juegos móviles, series y películas sin publicidad y sin límite, en dos dispositivos compatibles a la vez, y con opción para agregar hasta un miembro extra que no viva contigo, es de $1699 -con un precio final de $2990-. El nuevo precio sería de $3677.

El plan Premium, que incluye juegos móviles, series y películas, sin publicidad y sin límite, en cuatro dispositivos compatibles a la vez, y con opción para agregar hasta dos miembros extras que no vivan contigo, es de $2399 al mes -con un precio final de $4222. El nuevo precio sería de $5193.

AppleTV: a cuánto subiría el abono
En el caso de AppleTV, el servicio que tiene exclusividad para transmitir los partidos de la MLS, la liga de fútbol de Estados Unidos en donde juega a partir de este año Lionel Messi, el abono mensual es de US$6,99, luego de los tres primeros meses gratis que incluye la promoción de suscripción. El precio final en pesos es de $4466, y el nuevo sería de $5493.

Cabe destacar que la suscripción básica no incluye los partidos de la MLS, hay que pagar un extra. En el caso de contar con la suscripción a AppleTV, ese extra es de US$12 por mes. Si no se cuenta con la suscripción básica, se puede suscribir solo a la transmisión de la MLS por US$15 por mes.

netflix

Spotify: a cúanto subiría el abono
El plan Individual, que incluye música sin anuncios y escuchar canciones sin conexiónde, es de $599 -precio final de $1054-. Con el 23%, el precio sería de $1296.

El plan Dúo, que incluye dos cuentas Premium para parejas que conviven, es de $799 -precio final de $1406-. El nuevo sería de $1720.

El plan Familiar, que incluye seis cuentas Premium para familiares que viven en el mismo hogar, es de $999 -precio final de $1758-. El nuevo precio, con el aumento del 23%, sería de $2162.

Prime Video: a cúanto subiría el abono
En el caso de Prime Video, la plataforma cuenta con un plan único, con un precio final de $1020. Con la nueva devaluación del peso, el nuevo precio sería de $1254.